Nuevo informe desclasificado enviado a la comisión de investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017. Los portavoces en la comisión ya tienen en sus manos el informe de comportamiento de Abdelbaky Es Satty en la prisión de Castellón, firmado por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz. Un documento que resume su estancia en la prisión, así como su relación con el resto de los internos, los permisos de los cuales disfrutó y los cursos que recibió.

Uno de los datos que más destaca el documento, ahora desclasificado por el ministerio del Interior, es que Es Satty participaba en las oraciones de los internos musulmanes del centro penitenciario de Castellón. En este contexto, remarca que el imán «llegó a dirigir estas oraciones en algún momento». En todo caso, el mismo secretario afirma que Es Satty estaba «muy integrado en el grupo de internos de su país, Marruecos». Por otra parte, nunca recibió ninguna sanción disciplinaria porque su comportamiento siempre fue correcto.

El imán de Ripoll, presunto cerebro de los atentados en Cataluña
El imán de Ripoll, presunto cerebro de los atentados en Cataluña

Cuatro permisos y talleres de cerámica

El documento refleja que el imán, en primer término, estaba recluido en la prisión de Ceuta, desde el 3 de enero de 2010. Posteriormente, sin especificar la fecha, fue trasladado al centro penitenciario de Castellón donde permaneció hasta el 29 de abril de 2014, y donde recibió las visitas de los agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y del servicio de información de la Guardia Civil. Es Satty cumplía pena de 4 años y un mes por un delito contra la salud pública.

Durante la condena disfrutó de 4 permisos ordinarios sin incidencias. Todos los permisos avalados por la Junta de Tratamiento y posteriormente por el Juez de Vigilancia Penitenciaria. El informe califica el comportamiento y el trato del imán con los funcionarios de «correcto». En este sentido, subrayan que era un preso primario, es decir, que cumplía pena por primera vez y no tuvo ninguna sanción disciplinaria. Sobre todo se relacionaba con la comunidad marroquí, participaba de los rituales y en alguna ocasión los dirigía. Así se apuntó a los cursos de alfabetización para extranjeros, a cursos de inglés, auxiliar de módulos, encargado de la limpieza y realizó talleres de cerámica.

Parte del informe de comportamiento del imán de Ripoll
Parte del informe de comportamiento del imán de Ripoll

Comparte

Icona de pantalla completa