El PPC ha avanzado que recurrirá a la Junta Electoral Central (JEC) si la presidenta del Parlamento suspendida, Laura Borràs, no renuncia inmediatamente a su escaño de diputada después de haber sido condenada a cuatro años y medio de prisión y a 13 de inhabilitación. La diputada popular Lorena Roldán ha reclamado que la Mesa del Parlamento “recupere el prestigio perdido” los últimos meses y ha garantizado que su partido hará todo el posible para que Borràs “no sea diputada ni un minuto más”.

Respecto al indulto que ha pedido el mismo Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Roldán ha recordado que es una petición no vinculante, pero se ha mostrado convencida de que el gobierno de Pedro Sánchez no tendrá “ningún inconveniente” en indultar a Laura Borràs. La diputada popular ha explicado que su partido respeta la sentencia judicial y avisa que ahora ya son «hechos probados que favorecía con dinero público a su amigo”, por lo cual espera que la presidente de Junts renuncie voluntariamente a su escaño.

Pau Juvillà y Laura Borràs al pleno del Parlamento / ACN

Los precedentes de Torra y Juvillà juegan contra Borràs

Roldán ha citado los precedentes del expresidente Quim Torra y del exdiputado de la CUP Pau Juvillà, que perdieron su escaño a pesar de que la sentencia no era firme. Se espera que Borràs siga el mismo camino cuando el PP recurra a la JEC. “Devuelva el acta de manera inmediata”, ha dicho. Vox ha hecho una petición similar y también ha reclamado que el Parlamento celebre un nuevo pleno tan pronto como sea posible para escoger un nuevo presidente de la Cámara.

Si Borràs se queda sin escaño, ERC y Junts tendrían que volver a negociar quién ocupa la Presidencia del Parlamento. Mientras el partido de Borràs y Turull considera que les corresponde la silla en virtud del pacto de investidura de Pere Aragonès, los republicanos no se sienten ligados a aquel acuerdo después de la ruptura del Gobierno, a pesar de que sí que defienden que la Presidencia no tiene que ser para el PSC, sino para un independentista. Algunas voces apuntan que incluso podrían ofrecer el cargo a un diputado de la CUP.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa