Los dos policías personados en el caso de Tsunami Democrático han registrado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional para que libre las órdenes de investigación y detención por los que no han comparecido a declarar en la primera citación sin haber justificado la causa. Así, según el escrito, al que ha tenido acceso El Mundo, reclaman al magistrado Manuel García Castellón que se apresure a emitir las órdenes europeas e internacionales de detención así como de investigación y captura por Josep Campmajó, Jesús Rodríguez, Xavier Vendrell y Jaume Cabani. Por otro lado, el mismo escrito reclama que si Marta Rovira i Oriol Soler no proponen fecha para declarar, también se libren sendas órdenes de detención.

El escrito se firmó el pasado 23 de mayo, justo el día siguiente a la declaración de la secretaria de Movimientos Sociales de ERC, Marta Molina, que fue la única que se presentó a la citación en la Ciudad de la Justicia. Una declaración dónde, por cierto, no estuvo el ministerio fiscal. De hecho, fuentes de la fiscalía aseguran en El Món que pedirán que se vuelvan a citar el resto de encausados por videoconferencia, antes de que emitir órdenes de investigación y captura. Una decisión basada en la tesis ya firme del Tribunal Supremo, incluso, en la misma causa, donde la instructora del caso para Carles Puigdemont i Ruben Wagensberg los ha ofrecido esta posibilidad una vez haya pasado el ciclo electoral europeo.

El presidente Pere Aragonès abraza Marta Molina se abrazan ante la Ciudad de la Justicia/Marc Puig
El presidente Pere Aragonès abraza Marta Molina se abrazan ante la Ciudad de la Justicia/Marc Puig

Ir por faena ante «el ocultamiento»

La acusación particular de los dos policías proponen al juez que vaya por trabajo. En este sentido, plantean que si en 24 horas desde la diligencia con que ayer el magistrado pedía nuevas citas a los abogados de Marta Rovira y de Oriol Soler, no se proponían nuevas fechas, «se proceda a la entrega de órdenes de detención de los investigados para sustraerse de manera clara a la acción de la justicia». En cuanto al resto de coprocessats, -Vendrell, Rodríguez, Serra, Campmajó, Cabani- los acusa de evitar presentarse ante el juez de «manera consciente y deliberada» para «sustraerse una vez más de la acción de la justicia, sin ninguna razón justificada».

En el caso de Xavier Vendrell, que solicitó declarar por videoconferencia y fue rechazado porque hacía falta una Comisión Rogatoria Internacional, los policías opinan que es una maniobra para hacer el sueco de la acción de la justicia. «De forma que el ocultamiento de su nuevo domicilio en Colombia ha sido deliberada y con ánimo de eludir exactamente este momento del llamamiento a declarar», enfatiza el escrito. Por eso, solicitan la orden internacional de detención dado que «Vendrell ha demostrado que no tiene la voluntad de comparecer ante el Juzgado, a pesar de conocer plenamente su condición de buscado».

Por el que hace Josep Campmajó y Oleguer Serra, los policías, subrayan que su representación letrada presentó un escrito con que solicitaban declarar por videoconferencia a raíz que residían en Suiza. Una petición que se denegó y que, por lo tanto, ahora la acusación concluye que era una manera de provocar una «obstaculización y ralentización del procedimiento que supondría ponerse en contacto con las autoridades de terceros países para la declaración por videoconferencia desde un juzgado suizo». El mismo criterio sigue para Rodríguez a quien acusan de estar en «rebeldía». Por Cabani, reclaman la entrega de la orden de detención internacional porque ni siquiera se ha cumplido con la primera citación y una segunda, solo «dilataría» el proceso.

Más noticias
Notícia: Tensión en la ANC por la elección de un consejero nacional de ERC como secretario nacional
Comparte
El nombramiento de Joan Puig ha sido impugnado y la Junta Electoral de la Asamblea ha desestimado la alegación, pero los opositores insisten y el órgano electoral volverá a revisar el caso
Notícia: Von der Leyen abre la puerta a pactar con la extrema derecha europea
Comparte
La candidata del Partido Popular Europeo fija su 'línea roja' en pactar con los "amigos de Putin"
Notícia: Von der Leyen abre la puerta a pactar con la extrema derecha europea
Comparte
La candidata del Partido Popular Europeo fija su 'línea roja' en pactar con los "amigos de Putin"
Notícia: Von der Leyen abre la puerta a pactar con la extrema derecha europea
Comparte
La candidata del Partido Popular Europeo fija su 'línea roja' en pactar con los "amigos de Putin"

Comparte

Icona de pantalla completa