Más que mala marejada, un verdadero combate es el que se está viviendo en uno de los centros con más poder del Estado, el tribunal especializado denominado Audiencia Nacional. Todo a raíz de la causa del Tsunami Democrático. Apenas el mismo día que el titular del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, enviaba al Tribunal Supremo la causa del Tsunami para ser un delito de terrorismo, sus compañeros de toga, le han parado de los pies. El responsable ha sido uno de los magistrados con más preeminencia dentro de la Audiencia Nacional, el presidente en funciones de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional, Alfonso Guevara, conocido como presidente del tribunal del 17-A.

Guevara ha abierto un expediente gubernativo con que pide a Manuel García Castelló el escrito de recusación presentado por uno de los investigados en la causa de Tsunami, Oleguer Serra, que el instructor inadmitió por providencia el 15 de noviembre pasado. El magistrado Guevara ha dado la razón a la defensa de Oleguer Serra, directivo de Òmnium Cultural, que informaba del rechazo de la recusación por parte del mismo instructor, cuando quién lo tiene que decidir es la Sala de lo penal. Guevara, en su providencia, a la cual ha tenido acceso El Mundo, ha abierto expediente gubernativo al juez. Además, le recuerda que es «la Sala de lo penal la competente para resolver los incidentes de abstención y recusación de los magistrados juzgues centrales de instrucción de la Audiencia Nacional». Así le pide la copia del incidente y del expediente.

El tribunal presidido por Guevara esta mañana
El tribunal presidido por Guevara durante el juicio del 17-A

Blindar el Tsunami a través del Supremo

Guevara ha entendido la exigencia de la defensa de Serra porque la Ley Orgánica del Poder Judicial es muy clara por el que hace las recusaciones. En este sentido, podría contaminar la causa antes de continuar la instrucción. Por otro lado, Guevara, un magistrado perspicaz y garantista, no quiere que un magistrado instructor se salte la autoridad y la competencia que le corresponde en la sala que preside, aunque lo haga en funciones. De este modo, evita, de momento, que la causa pase al Supremo, tal como ha pedido García Castellón, y mantener el control de la instrucción desde la sala de lo penal. De hecho, la misma sala ha reñido más de una decena a veces García Castellón por vulneración de derechos de defensa en la también macrocausa de la Operación Judas.

Más noticias
Notícia: Guerra entre jueces a la Audiencia Nacional por la causa del Tsunami
Comparte
El magistrado presidente de la Sala de lo penal, Alfonso Guevara, abre expediente gubernativo al juez García Castellón para tomar una decisión que no le correspondía
Notícia: El juez del Tsunami une a la fiscalía con el jefe de la oficina de Puigdemont
Comparte
La mano derecha de Puigdemont se adhiere enteramente al recurso del ministerio público contra el magistrado de la Audiencia Nacional García Castellón
Notícia: El CGPJ declara la guerra a Patrícia Plaja por criticar el juez del Tsunami
Comparte
Los jueces creen que las opiniones de la portavoz del Gobierno sobre el caso interfieren el trabajo del magistrado
Notícia: Fiscalía recorre la calificación de terrorismo de Tsunami
Comparte
El ministerio público alerta que la Audiencia Nacional no es competente

Comparte

Icona de pantalla completa