«Después de realizar las gestiones y comprobaciones oportunas a las viviendas que podrían ser sus habituales lugares de residencia, en estos momentos han dado un resultado NEGATIVO, por lo cual no ha sido posible localizar a la persona reseñada». Con estas dos frases, los agentes de la poderosa Unidad Central Especial 3 del Servicio de Información de la Guardia Civil han informado, con un oficio del pasado 6 de marzo, al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel Garcia Castellón, que no localiza al secretario de la mesa del Parlamento, el republicano Ruben Wagensberg. De este modo responden a la orden del magistrado de estar prevenidos en la investigación de Wagensberg a raíz de su imputación en la causa del Tsunami Democrático.
El diputado de ERC y secretario cuarto de la Mesa del Parlamento, Ruben Wagensberg, anunció el pasado 31 de enero que había decidido marcharse a Suiza para preparar su defensa después de las últimas maniobras del juez del caso Tsunami. De hecho, el diputado de ERC ya hacía semanas que se encontraba de baja. Cinco días después de su anuncio, el juez ordenó a la Guardia Civil, como fuerza instructora, localizarlo por si acaso quería dejar la acometida judicial.
Orden directa
El juez pidió “determinar la localización de Rubén Wagensberg y asegurar la disponibilidad ante el órgano de instrucción, resulta un hecho relevante para la finalidad de la instrucción sumarial”. García Castellón remarcaba que había la posibilidad de que Wagensberg pudiera “haber intentado abstraerse de la acción judicial”. Por lo tanto, fue por trabajo y requirió a la Unidad Central Especial 3 del Servicio de Información de la Guardia Civil para hacer las “comprobaciones pertinentes” por si el secretario de la Mesa del Parlamento permanecía en su domicilio y si iba a trabajar. Un mes después ya tienen la respuesta.