Sin detenerse. El magistrado, Ángel Hurtado, el instructor de la Sala Penal que instruye la causa contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos, ha acordado nuevas diligencias. Y no se ha quedado corto. El juez admite la petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, con el fin de intentar recuperar la información vinculada a aplicaciones de mensajería instantánea instaladas en dos dispositivos móviles de García Ortiz, así como en una cuenta de correo electrónico. Todo ello porque el fiscal general cambió de terminal y desaparecieron mensajes y la información que contenían, según el relato de los investigadores.
Con este objetivo, el instructor dispone que se emita una comisión rogatoria a los proveedores de servicios Whatsapp LLC y Google para que aporten todos los datos que estén en su poder respecto de García Ortiz. En concreto, a Whatsapp LLC y Google, el juez solicita los mensajes recibidos y/o enviados por los usuarios, indicando los detalles básicos asociados a estas comunicaciones —emisor, receptor, día u hora—, las copias de seguridad de los chats y/o archivos multimedia disponibles y asociados a los usuarios y el log o registro de las comunicaciones de los usuarios, también añadiendo la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación así como todos los datos almacenados.

Copia del volcado
En la resolución del magistrado también acuerda hacer una copia de trabajo del volcado de información completo correspondiente a un teléfono móvil del fiscal general del Estado. En el mismo sentido, también autoriza que se haga un análisis para acceder a las aplicaciones de mensajería instantánea y conseguir la información que permita acceder a ellas. En el caso de que se pueda entrar, el juez exige a los agentes de policía que elaboren el análisis circunscrito correspondiente a los días 8 a 14 de marzo del 2024. El instructor también autoriza a la UCO para conectarse a aquellos “repositorios de información donde se puedan encontrar archivos susceptibles de contener la información de interés para proceder a su descarga, procesamiento y posterior análisis”.
En su resolución, Hurtado considera que la petición de la UCO es “coherente y razonable”. El objetivo, por lo cual accede con la finalidad de intentar recuperar la información de las aplicaciones de mensajería vinculadas a los teléfonos del fiscal general. De hecho, el magistrado opina que con esta información podría proseguir la instrucción.
El Supremo cita a García Ortiz como imputado
La semana pasada el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado acordó citar como investigados al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. Después de las diligencias practicadas hasta ahora, el juez instructor considera “apuntalada” la presunta participación de ambos en la revelación de secretos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. También incorpora como investigado al teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe Díez. El fiscal general está citado para el 29 de enero, la fiscal provincial de Madrid, para el día 30 y el fiscal Diego Villafañe para el 5 de febrero.




