El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha decidido ampliar hasta cinco días el pleno monográfico que llevarán a cabo durante la semana de San Juan para aprobar definitivamente la sentencia de la ley de amnistía, redactada por la vicepresidenta del Constitucional, Inmaculada Montalbán, la cual avala la constitucionalidad de la amnistía, pero sin entrar en el gran vacío legal del texto, el delito de malversación. Inicialmente, el pleno estaba previsto del 24 al 26 de junio, pero finalmente el presidente del alto tribunal ha optado por ampliarlo hasta cinco días, incluyendo el 23 y el 27 de junio. Es decir, el pleno monográfico durará toda la semana. Cándido Conde-Pumpido ha optado por ampliar la duración del pleno en respuesta a la petición del magistrado conservador Enrique Arnaldo, quien ha solicitado más tiempo para analizar el informe de Montalbán.
Según apuntan fuentes del Constitucional consultadas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN), esta decisión de Conde-Pumpido, a petición del magistrado conservador, busca que todos los magistrados tengan suficiente tiempo para abordar los argumentos del informe y del recurso del PP y que, de esta manera, la deliberación no quede interrumpida. De hecho, según apuntan las mismas fuentes, en caso de no poder deliberar sobre la sentencia de la ley de amnistía antes de que termine el pleno monográfico complicaría los plazos de la normativa: «Prolongar la deliberación hasta el mes de julio dificultaría enormemente tener debidamente firmada la sentencia, incluidos los eventuales votos particulares, antes de las vacaciones de verano», argumentan las fuentes del Constitucional consultadas por la ACN. Con este movimiento, pues, el presidente del alto tribunal quiere finalizar en junio la sentencia sobre el recurso del PP para poder comenzar a estudiar el resto de recursos pendientes y las cuestiones de inconstitucionalidad en el mes de septiembre.

Los próximos pasos de la amnistía
La decisión de ampliar el pleno monográfico sobre la amnistía hasta cinco días, consensuada con la vicepresidenta del TC y autora del redactado de cerca de 200 páginas que avala el grueso de la normativa, permite a los magistrados, según Conde-Pumpido, estudiar a fondo el borrador entregado la semana pasada. Además, antes del pleno de final de mes, este martes la vicepresidenta ofrecerá a los magistrados un primer análisis informativo de las líneas maestras de su texto. Será un repaso general donde, según las mismas fuentes del Constitucional, no se producirá ninguna deliberación. Antes de que comience el pleno monográfico, este martes los magistrados también abordarán las peticiones del PP y del sector conservador para posponer el debate hasta que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ya tiene fecha, o que el mismo Conde-Pumpido no pueda participar en la deliberación. Previsiblemente, sin embargo, los magistrados del TC rechazarán las peticiones de los populares, motivo por el cual la ley de amnistía seguirá el camino marcado.