El Juzgado Penal 4 de Girona ha aplazado este martes el juicio a cuatro CDR acusados presuntamente de cortar las vías del AVE de la localidad en las protestas del primer cumpleaños del 1-O por «la falta de un testigo».

Fuentes judiciales han explicado en Europa Press que el juicio se tenía que celebrar este martes y este miércoles después de suspenderlo anteriormente dos veces, pero, a petición de la fiscalía, se ha acordado aplazarlo nuevamente hasta diciembre por «un agente de los Mossos d’Esquadra que está afectado de una enfermedad grave».

El alcalde de Celrà, Dani Cornellà, leyendo el bando sobre las maniobras militares
El alcalde de Celrà, Dani Cornellà, leyendo el bando sobre las maniobras militares

Enfermedad grave de un agente

«El juez ha acordado aplazarlo a pesar de la oposición de las defensas, que planteaban que había otros testigos. Estamos suspendiendo este juicio sin saber si a la próxima convocatoria podrá venir», han añadido las mismas fuentes.

El 1 de octubre de 2018, los CDR irrumpieron en las vías del AVE hacia las 6.45 horas y las cortaron hasta las 9.30 horas, afectando ocho trenes de alta velocidad. Al principio había 21 CDR investigados, aunque finalmente las acusaciones se han reducido a cuatro porque la policía «no ha podido acreditar ni siquiera que estuvieran en la protesta» algunos de ellos.

Así pues, los cuatro acusados se enfrentan a cuatro años de prisión cada uno y a 78.000 euros entre multas y responsabilidad civil. De hecho, inicialmente había hasta 21 encausados, entre los cuales había los alcaldes de Verges (Baix Empordà) y de Celrà (Gironès), Ignasi Sabater i Dani Cornellà, los dos de la CUP. De aquel caso, solo quedan cuatro encausados, Berta, Òscar, el Luis y Sandra. El caso se ha alargado en el tiempo y acortado en acusados porque respecto de algunos de los 21 investigados la policía no ha podido acreditar ni siquiera que eran a la protesta.

Protesta ante los juzgados

Unas 200 personas se han concentrado ante los juzgados para apoyar a los acusados, entre ellos la presidenta de Juntos, Laura Borràs, y el presidente de Òmnium, Xavier Antich.

Estaba previsto que la concentración se alargara de 9 a 14 horas con la participación de representantes de la CUP, Arran, el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC), Òmnium y la Asamblea Nacional Catalana (ANC), además de la celebración de un desayuno, un vermut y varios conciertos, que se han suspendido a raíz del aplazamiento del juicio.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa