El gobierno español ha descartado aportar ningún tipo de financiación para subvencionar el proyecto educativo de La Bressola, la red de escuelas en catalán de referencia en la Cataluña Norte. En una respuesta parlamentaria enviada al senador de Junts Francesc Ten, el ejecutivo de Pedro Sánchez justifica la decisión en el hecho de que la acción educativa del Estado en el exterior se circunscribe exclusivamente a la enseñanza del español. “No contempla la subvención directa a entidades o asociaciones culturales extranjeras, independientemente de su finalidad lingüística o educativa”, explican. De hecho, aseguran que las competencias del Ministerio de Educación fuera de España están limitadas a la difusión de la lengua y la cultura españolas.
La negativa del gobierno español ha sido recibida con malestar en Junts. Fuentes del partido han explicado a la Agència Catalana de Notícies (ACN) que las escuelas de La Bressola son “esenciales para la supervivencia del catalán” en la Cataluña del Norte. “Su futuro está en peligro, y el gobierno da una respuesta muy insuficiente. Desinterés total. Si fueran escuelas de aprendizaje de castellano, seguro que ya habrían reaccionado”, critican desde el partido independentista.
La Generalitat aumenta la aportación a La Bressola
La actitud del gobierno español contrasta con la de la Generalitat, que hace unas semanas anunció que aumentaría en 150.000 euros la ayuda a La Bressola, que este año ascenderá a 800.000 euros. En el año 2024, con ERC aún en el Gobierno, la subvención ascendió a 650.000 euros. La red de escuelas de La Bressola necesita cada euro que pueda recaudar, ya que su modelo educativo, con el catalán como lengua vehicular sin ningún tipo de apoyo del estado francés, está amenazado por las dificultades económicas que atraviesa. La entidad privada envió un grito de auxilio a principios de año y calculaba que sin ninguna ayuda externa en primavera ya no podría pagar sueldos.

Ante esta situación, Junts registró una batería de preguntas para reclamar al gobierno español que tomara medidas y atendiera “urgentemente” la petición de La Bressola. Tal como recuerdan desde el partido de Puigdemont, la red de escuelas de La Bressola tiene un papel “fundamental” en la preservación del catalán en una región que “históricamente” lo ha marginado e intentado erradicar. “Es necesario actuar ya para no poner en peligro los derechos lingüísticos de los habitantes de la Cataluña del Norte”, defienden desde Junts. Actualmente, la Bressola tiene unos 1.100 alumnos e integra a 750 familias de la Cataluña Norte.
A principios de año, ERC ya habló con el ejecutivo de Pedro Sánchez para reclamarle “medidas inmediatas” para garantizar la continuidad de las escuelas. “La Bressola no es solo un proyecto educativo, sino también una herramienta fundamental de resistencia cultural y lingüística en un territorio donde el catalán se encuentra en peligro de extinción”, alertó entonces la diputada republicana en el Congreso Etna Estrems. Los republicanos llegaron a presentar una proposición no de ley para establecer una asignación de fondos fija para La Bressola.