La posible ruptura del pacto entre Junts per Catalunya y el PSOE está más cerca que nunca. Tras el ultimátum que Carles Puigdemont puso a los socialistas para redirigir el rumbo y cumplir con los acuerdos que permitieron la investidura de Pedro Sánchez, el presidente en el exilio y líder de la formación independentista ha asegurado que su partido debe prepararse para los «costos políticos» de la decisión que tomen si no hay un cambio en las relaciones entre ambas fuerzas.

En un discurso telemático en el Consell Nacional de Vila-seca recogido por la ACN y celebrado este sábado, justo al día siguiente de que Junts y el PSOE mantuvieran una reunión en Suiza, Puigdemont admitió que «la experiencia no invita al optimismo» e hizo un «balance decepcionante» del pacto. «Debemos estar preparados para asumir los costos políticos y personales de la decisión que acabemos tomando», apuntó el presidente en el exilio, advirtiendo que no serán «rehenes de nadie». En esta línea, pero con un tono más moderado, el secretario general de Junts, Jordi Turull, pidió «mantener la posición» y «hacer frente» a los socialistas.

La cuestión de confianza no está sobre la mesa

Estas declaraciones se producen después de que el mismo Puigdemont pidiera esta semana a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza. La reacción del presidente español no se hizo esperar y en un comunicado a los medios de comunicación quiso dejar claro que esta no es una opción que esté en estos momentos sobre la mesa. En este sentido, fuentes de la Moncloa recogidas por la ACN expresaban “calma” ante esta petición y subrayaban que es “una prerrogativa del presidente” y que “no hay ninguna intención ni necesidad” de proceder en este camino.

Las mismas voces indicaban que el ejecutivo español “continuará trabajando como lo hace siempre con los grupos parlamentarios para sacar adelante medidas que beneficien al conjunto de la población”. “Hemos hecho esto durante el último año y los resultados están ahí: somos el motor económico de Europa, tenemos más personas trabajando que nunca y se ha reducido la desigualdad. Este es el camino y por aquí continuaremos”, concluían.

Comparte

Icona de pantalla completa