El PSOE ha defendido este jueves el pacto al cual han llegado con ERC y Junts por Catalunya, el cual los ha permitido revalidar la presidencia del Congreso y que Francina Armengol encabece la Mesa. Entre las condiciones que han puesto las fuerces independentistas se encuentra la amnistía, un tema que ha levantado mucha polvareda estos días. En este sentido, el portavoz de los socialistas en la cámara baja, Patxi López, se ha mostrado muy firme de los acuerdos logrados. Ahora bien, López ha preferido esquivar hablar de la ley de amnistía que reclaman desde el independentismo y se ha limitado a defender que «desjudicializar es que sea la política la que resuelva los problemas políticos y no se derive todo a la justicia», sin querer dar más detalles.
Viendo las diferencias sobre el tema, desde Junts han querido dejar claro que el pacto de este jueves no tiene nada que ver con las negociaciones para una investidura de Pedro Sánchez y se mantienen firmes en su postura: sin amnistía y referéndum no hay investidura. En la rueda de prensa posterior a la sesión de constitución del Congreso, López ha hecho tres simples valoraciones. Por un lado, ha celebrado la exclusión de la extrema derecha a la Mesa y ha sacado pecho después del batacazo de Feijóo que aseguraba llegar con 171 votos fijos y ha salido con 139. También ha querido celebrar que Armengol permita hablar catalán, vasco y gallego con «normalidad» en el Congreso: «a nadie tendría que asustarlo», sentencia.

El batacazo del PP
Después de la sesión, la líder de Sumar, Yolanda Díaz, también ha querido sacar pecho ante el batacazo del PP y asegura que la constitución del Congreso ha constatado que el PP «está más solo que nunca»: «Hemos visto un PP completamente aislado que ni siquiera ha contado con sus aliados de la extrema derecha», remarca, augurando una gran crisis interna dentro de las fuerzas de los populares.