El PSC asegura tener un «acuerdo muy avanzado» con los comunes para asumir el control de la Diputación de Barcelona. Así lo ha explicado la portavoz del partido socialista catalán, Èlia Tortolero, que confía a «el formalizar el acuerdo cuanto antes mejor» para desencallar la situación que rodea el ente supramunicipal. En este sentido, Tortolero afirma que han mantenido conversaciones «discretas» con todos los partidos, menos con la extrema derecha de VOX, con quien ya avisó que no mantendrían ningún tipo de negociación. De hecho, explica que también han tenido algunas «conversaciones» con los republicanos, partido que está negociando un pacto con Juntos para gobernar a la Diputación barcelonesa.

La propuesta de los socialistas para encabezar la Diputación de Barcelona es la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret. Así pues, en caso de que el pacto con los comunes evolucione y consiga el resultado que esperan, la alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat, Nuria Marín, que hasta ahora había sido la presidenta del ente gracias al acuerdo con Junts, dejaría su cargo y pasaría a ser propuesta como senadora autonómica. Preguntada por los medios, Tortolero ha asegurado que las conversaciones con los republicanos no han mejorado después de que los socialistas anunciaran que Moret es la candidata propuesta y no Marín.

La portavoz del PSC, Èlia Tortolero / ACN

Recta final antes de la campaña

Los socialistas prevén que la campaña electoral para el 23-J en Cataluña «será intensa» y que tendrá un papel muy «decisivo» para orientar el futuro después de los comicios. En este sentido, Tortorelo ha pedido esperar a ver la aritmética el día siguiente a las elecciones y ha reclamado a los partidos catalanes tomar «conciencia» que «Cataluña va mucho mejor cuando Sánchez está al frente»

Donde se ha mostrado muy contundente la portavoz socialista es sobre las declaraciones del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una entrevista en ‘La Vanguardia’ en las cuales alertaba de un posible pacto PP-PSOE en lugar de un pacto de derechas. Tortorelo acusa el presidente de mentir cuando hace estas afirmaciones, y ha querido recordar que la situación catalana ha sido diferente cuando los socialistas han estado al frente de la Moncloa: «Aragonés lo sabe, sabe que la Cataluña del 2017 no es la misma que el 2023», sentencia.

Más noticias
Notícia: Ocho muertos en un fuerte ataque israelí en el campo de refugiados de Jenin
Comparte
El ejército israelí asegura que continuará la ofensiva hasta lograr sus objetivos
Notícia: JxCat se presenta como «el heredero fiel» de Junts pel Sí al 23-J
Comparte
Míriam Nogueras se compromete a no "regalar" los votos a nadie
Notícia: Mario Vargas Llosa, ingresado en el hospital
Comparte
Los hijos del escritor anuncian que ha dado positivo en coronavirus otra vez y necesita atención médica
Notícia: Rufián afirma que apoyar a Díaz es «votar a una mentirosa piadosa»
Comparte
El cabeza de lista republicano en el Congreso acusa la candidata de Sumar de querer dejar de banda en Cataluña el 23-J

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa