Un veterano con muchas horas de vuelo en los últimos años. Es Xavier Godàs y será el jefe de filas de la candidatura “coral y horizontal” de los NEN, es decir, el acrónimo de la candidatura Nova Esquerra Nacional que hoy ha presentado su estado mayor para el congreso de ERC del 30 de noviembre. De hecho, no ha habido mucha sorpresa. Los mismos que el pasado 29 de agosto se presentaron en un acto en Barcelona son los que encabezarán la candidatura que, a priori, tiene que rivalizar con Oriol Junqueras, que lidera el movimiento Militància Decidim; los de Foc Nou, con Alfred Bosch al frente, y los de Recuperem ERC, los octubristas que impulsan veteranos como Xavier Martínez o Moisés Rial.

En todo caso, NEN, que insiste en una candidatura femenina y transversal, incorpora a la fuerza de choque a la exportavoz de la formación, Raquel Sans, que será vicepresidenta de Asuntos Institucionales; la exdiputada por la Cataluña Central, Alba Camps, que será secretaria general; y Teresa Jordà, la exalcadesa de Ripoll, ex consejera y diputada actual en Madrid, como vicepresidenta de cohesión interna, una nueva figura. El objetivo de la candidatura es “refundar la izquierda nacional” más que el partido, a pesar de que en su programa insisten que su proyecto es ”para volver a la esencia de Esquerra Republicana, a los principios ideológicos y a los valores que los fundamentan».

Xavier Godàs, Raquel Sans, Alba Camps i Teresa Jordà, los líderes del NIÑO/Quico Sallés

“Sin personalismos”

Según su vademécum, la candidatura se compromete, y así lo ha explicado en diferentes cónclaves, a hacer un proyecto “nítidamente de izquierdas”, “un proyecto de liberación nacional”, el objetivo de construir “alianzas estratégicas con entidades y movimiento sociales y confluencias con las izquierdas independentistas y soberanistas” y con los “valores republicanos como cimiento”. Un conjunto de retos envueltos con la fórmula de “nuevas formas de participar, con la militancia en el centro” y hacer una “organización más conectada a la sociedad”.

Según Jordà, que sería la responsable de volver a unir el partido si es escogida, ha asegurado que su proyecto es “sobre todo sin personalismos”. Un reproche hacia el rival más consolidado que tiene actualmente NEN, es decir, Oriol Junqueras, a quien quieren endosar el adjetivo de presidencialista o personalista. El equipo de los cuatro es el “pomo” de la puerta, como lo ha definido Godàs, pero pronto también se propondrán las cuatro secretarías generales adjuntas que serán las de “coordinación interna”, “municipalismo”, “estrategia política” y de “comunicación”. La vocación es ampliar el número de militantes y presentar una alternativa.

Comparte

Icona de pantalla completa