La actriz y presentadora Elisa Mouliaá acaba de presentar una denuncia ante la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer de la Policía Nacional contra el exdirigente de Sumar Íñigo Errejón por acoso sexual. Es la primera denuncia contra el político madrileño que llega a la policía. Mouliaá confesó públicamente este jueves haber sido víctima de abusos por parte del político madrileño. Una decena de mujeres más han explicado en las redes sociales situaciones similares y la periodista Cristina Fallarás ha asegurado que tiene once testimonios que van en la misma línea. El acoso sexual que sufrió Moulinaá podría suponer hasta tres delitos sexuales diferentes, según El País, que ha tenido acceso al texto de la denuncia. De hecho, fuentes policiales han explicado que, por el relato de la joven, el caso podría ir más allá del acoso sexual y se podría considerar agresión sexual.

Fuentes del Ministerio del Interior han explicado que la denuncia contra Errejón se tramitará con el mismo procedimiento que cualquier otra demanda de este tipo. Primero se abrirá una investigación policial a través de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), especializadas en la lucha contra la violencia sexual y de género. El departamento encabezado por Fernando Grande-Marlaska detalla que la víctima recibe una atención especial durante la formulación de la denuncia y la “comprobación de la veracidad de los hechos” mediante diligencias de investigación. Si hay indicios suficientes contra el presunto autor, después trasladan el caso a la justicia.

Dimisión sorpresa y estallido del escándalo

Errejón anunció por sorpresa su dimisión este jueves alegando motivos de salud “física, mental y emocional”. La decisión del exdiputado generó un gran revuelo político en Madrid. Aunque en su carta de despedida el exdirigente de Sumar argumentó que había llegado “al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”, poco después comenzó un goteo de testimonios y quejas contra él por abusos y actitudes machistas.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró que Errejón había abandonado la política a consecuencia de la investigación interna de su plataforma a raíz de varios “testimonios surgidos en redes” que denunciaban el acoso que habían sufrido por parte del exdiputado. 

Comparte

Icona de pantalla completa