La dirección de Esquerra Republicana y los colectivos internos de Nueva Esquerra Nacional, Foc Nou y Àgora Republicana han acordado incluir en los estatutos la regulación de las corrientes internas del partido en la ponencia estatutaria, que se debatirá esta tarde. Aunque Nueva Esquerra Nacional, en el momento de presentar sus enmiendas, expresó su intención de configurarse como corriente interna, ahora fuentes de la candidatura manifiestan que no tienen claro si se configurará como tal. «No sé si seremos corriente interna», afirman fuentes de Nueva Esquerra, que argumentan que «nosotros somos partido y no queremos empequeñecernos» y que presentaron esta enmienda en concreto para facilitar que las corrientes internas se puedan organizar dentro del partido.

La prioridad del movimiento que lideran Xavier Godàs y Alba Camps, según apuntan las mismas fuentes, es «priorizar una mirada amplia, más que ser una corriente interna» porque, según afirman, «hay gente en el partido que considera que la línea de NEN se debe tener en cuenta», pero, por otro lado, también recuerdan que tienen seis meses para poder decidirlo. Una vez finalice el cónclave, el partido dispondrá de seis meses para redactar un reglamento para regular las corrientes internas, el funcionamiento interno, las funciones, el acceso a los medios de comunicación internos, la participación en los órganos del partido y la representación. Los movimientos que deseen constituirse como corriente interna deberán reunir las firmas de un mínimo del 3% de los militantes, y el Consejo Nacional deberá ratificar la creación de cada corriente interna a propuesta de la Ejecutiva del partido.

De hecho, la candidatura de Xavier Godàs y Alba Camps ha ido perdiendo fuerza a medida que se ha acercado la segunda parte del congreso. Las dudas sobre constituirse como corriente interna llegan días después de que Nueva Esquerra retirara las enmiendas sobre los mandatos y la compatibilidad de cargos de la dirección. Godàs, en declaraciones este sábado en el 30º Congreso de ERC que se celebra en Martorell (Baix Llobregat), ha manifestado que han decidido retirar las enmiendas porque el debate se debe poder plantear «de una manera diferente de lo que sería un enfrentamiento innecesario», y, en este sentido, ha lamentado que «ha sido un debate viciado por cuestiones personales».

El candidat a la presidència d'ERC per Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs / ACN
El candidato a la presidencia de ERC por Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs / ACN

NEN quiere alejar el debate organizativo de la figura de Junqueras

Nueva Esquerra ha retirado estas enmiendas porque ha acordado con la dirección abordar el debate organizativo dentro de dos años con la celebración de un debate dentro del partido y, además, quiere evitar que el debate se centre en la figura de Oriol Junqueras. «NEN no está planteando que no quiera un candidato o una candidata, está planteando un modelo de partido», ha defendido Xavier Godàs, quien cree que la formación «debe autocentrarse, fortalecer y crecer en militancia para generar la posibilidad de repartir juego en el ámbito institucional».

Preguntado por si la dirección ha hecho movimientos para recoser el partido, Xavier Godàs ha asegurado que «hemos recosido más nosotros con los hechos», en referencia a las enmiendas de la ponencia estatutaria retiradas, porque, a su parecer, su candidatura podría «haber adoptado la actitud de tensar el congreso». Aun así, ha asegurado que Nueva Esquerra Nacional mantendrá «viva la disputa política sobre la organización política». «Y si no es este fin de semana será más adelante», ha asegurado, y ha lamentado el poco entusiasmo y participación de la militancia en este congreso. «Hace falta generar mucho más debate político, menos discursos de uso común», ha concluido.

Comparte

Icona de pantalla completa