La diputada de Junts Cristina Casol acusó el grupo parlamentario en noviembre de «acoso por razón de género». Según ha informado el diario Ara, la que fuera número dos a las listas del partido de Jordi Turull en Lleida en las elecciones del 2021 se dirigió al Oficina de Igualdad del Parlamento para denunciar a «varias personas» del grupo. Casol es una de las diputadas identificadas con la línea de afines a Laura Borràs dentro de la organización. El caso es similar al de la diputada y secretaria segunda de la mesa Aurora Madaula, que a finales de noviembre denunció «violencias silenciosas» de carácter mascilsta por parte de compañeros del partido. Madaula, también una de las caras conocidas de los borrassistes, se encuentra actualmente de baja médica. La acusación de Casol seria, de hecho -y según recoge el diario- anterior a la de Madaula.

Ambas denuncias han profundizado la ya acusada mala marejada entre las dos almas del partido: los partidarios de Borràs y los afines a Turull, mayoritarios en la estructura interna. Las diputadas, empero, forman parte de la ejecutiva de Junts. Las presiones a raíz de la denuncia presentada por Madaula estarían detrás, tal como publicó El Món, de la ausencia de la secretaria segunda de la mesa del Parlament, a pesar de que la postura oficial de la cámara es que la baja responde a una enfermedad.

La secretaria de la Mesa Arurora Madaula (Juntos) y la portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, en rueda de prensa Fecha de publicación: jueves 01 de junio del 2023, 19:47 Localización: Barcelona Autor: Sílvia Jardí
La secretaria de la Mesa Arurora Madaula (Juntos) y la portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, en rueda de prensa / ACN

Silencio tenso a Juntos

Diversas voces dentro del partido de Borràs y Turull se han expresado contra la postura de Madaula. Entre ellas destaca la presidenta del Parlamento, Anna Erra, que instó la diputada a «reflexionar» sobre su posición en la mesa del Parlament por la «falta total de confianza» por las dos partes. Unos veinte diputados del grupo, además, han presentado un escrito a la Comisión de Garantías, así como una queja a la sectorial de feminismo del partido. La posición oficial del partido, pero, es la confidencialidad. El portavoz Josep Rius ha evitado dar detalles sobre la investigación que se está produciendo, si bien asegura que «se han activado protocolos internos y haremos este proceso con las máximas garantías». Madaula sí que ha recibido el apoyo del Consell Nacional de Dones de Catalunya, que ha manifestado que «la violencia contra las mujeres en política está reconocida a escala internacional como una violación de derechos políticos».

Más noticias
Notícia: Tráfico dobla los radares del A-2 para controlar todos los carriles
Comparte
En dos años, el Servicio Catalán de Tráfico ha recaudado 120 millones de euros gracias a los controles de velocidad
Notícia: Catsalut niega el colapso en los centros sanitarios por la gripe
Comparte
El director del área asistencial del servicio Ignaci Carrasco reconoce "demoras" y se muestra preocupado por la "baja tasa de vacunación" de la gente mayor
Notícia: Bélgica, nueva etapa en la carrera por la oficialidad del catalán en la UE
Comparte
El incumplimiento de la promesa por parte del gobierno español de conseguir el objetivo obliga a extender la presión sobre el país de la nueva presidencia rotatoria
Notícia: El terremoto en Japón: una mujer de 90 años sobrevive bajo los escombros
Comparte
La superviviente estaba consciente y débil por hipotermia

Comparte

Icona de pantalla completa