El diputado de la CUP Xavier Pellicer considera que la reunión que ha avanzado este jueves por la mañana el secretario general de Junts, Jordi Turull, entre el presidente al exilio, Carles Puigdemont, y el jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez, es una «consecuencia natural» por el viraje político que ha hecho Junts. De hecho, Pellicer cree que la formación de Turull y Laura Borràs «se ha puesto exactamente al mismo carril que se puso ERC en la legislatura anterior». Así lo ha asegurado en una entrevista en TV3, donde también ha querido dejar claro que la estrategia que están siguiendo a las negociaciones no servirá para conseguir la independencia, puesto que se está vehiculando «toda la soberanía» a través de unos acuerdos con el gobierno español que tienen «limitaciones evidentes».
Tal como ya ha expresado varias veces, el diputado de la formación anticapitalista repite que los acuerdos a los cuales ha llegado Sánchez con el independentismo responden a la necesidad de conseguir «mayorías coyunturales», es decir, que solo ha aceptado sus condiciones porque requería de su apoyo para gobernar. Todo y el aviso de Pellicer, parece que desde Junts también tienen clara la posición que ha adoptado la formación socialista. Turull ha afirmado esta mañana que “de momento” se refía de Santos Cerdán, el número 3 del PSOE, con quien Junts llegó a un acuerdo para desencallar la investidura de Pedro Sánchez: “Los dos nos hablamos muy claro y muy honestamente y, todo y la gran diferencia que hay, de momento me refío“. Ahora bien, ha advertido al PSOE que “si hay una presa de pelo” darán por acabada la legislatura y los siete votos de Junts dejarán de apoyar a los socialistas y cogerán “otra orientación”.

Sin calendario por la reunión
La portavoz del gobierno español y ministra de Educación, Pilar Alegría, también ha puesto cucharada sobre la reunión entre presidentes que ha avanzado Turull esta mañana. La portavoz no desmiente las palabras del secretario general, sino que remarca que no les consta que haya ninguna reunión apuntada a la agenda: “No me consta que esta cuestión esté en agenda. Es lo que loes puedo trasladar en estos momentos”, asevera Alegría.