El Comité Comarcal de Junts por Catalunya del Vallès Occidental-Terrassa ha pedido la dimisión de la abogada presidenta de la Comisión de Garantías del partido, Magda Oranich, por no haber apoyado a Laura Borràs después de la sentencia que la condena a 4 años y medio de prisión -a pesar de que con petición de indulto– y 13 de inhabilitación, así como 36.000 euros de multa por un delito de prevaricación y uno de falsedad documental. De hecho, en una entrevista en RTVE el pasado viernes, Oranich fue contundente y afirmó que le gustaría que Borràs diera un paso al lado. «Si fuera yo, dimitiría», remarcó la abogada. Ante estas palabras, este Comité Comarcal de Junts exige, en un comunicado interno a la ejecutiva nacional y a la Comisión de Garantías al cual ha tenido acceso este diario, la «dimisión o el cese inmediato» de Oranich al considerar que ha «roto su neutralidad en diferentes medios de comunicación sobre el caso de lawfare de la presidenta Borràs».

En el texto, remarcan que «ningún independentista que mantenga una estrategia de confrontación con el estado español» para luchar por la libertad de Cataluña puede esperar «un juicio justo en los tribunales españoles» y recuerdan las palabras del secretario general del partido, Jordi Turull, que afirmaba que «no podemos someter la vida política catalana a la arbitrariedad de la justicia española». Unas palabras que, para el Comité Comarcal de Junts del Vallès Occidental-Terrassa muestran cuál tiene que ser el posicionamiento del partido y es «mostrando la solidaridad antirrepresiva que merecen todos los perseguidos por motivos políticos». Por eso, señalan que las declaraciones de Oranich lamentando que Borràs no pliegue «contravienen las funciones previstas en el ejercicio de su cargo» como presidenta de la Comisión de Garantías de Junts y lo califican de una «falta grave» que va en contra de la línea marcada por el partido.

La presidenta de Juntos y presidenta suspensa del Parlamento, Laura Borràs / Europa Press

Oranich remarcó que si la presidenta suspensa del Parlament no dimite por iniciativa propia, podría ser “expulsada de la presidencia y de su escaño”, el que para ella sería una pérdida de dignidad. Aun así, la abogada añadió que tenía claro que el partido todavía no tenía que actuar ni pronunciarse respecto a su continuidad como líder de la formación, porque tiene que ser la misma Borràs quién lo haga.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa