«Usted tiene un Gobierno que vive de rentas». Esta ha sido la alfombra de bienvenida del presidente del grupo parlamentario de ERC en el Parlamento, Josep Maria Jové, en su réplica al discurso del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el que ayer abrió el debate de política general en la cámara catalana. Jové, que se ha jactado de que su partido «marca la agenda política del país», ha asegurado que Illa «vive de los réditos del acuerdo de investidura» y del crédito del Gobierno de Pere Aragonès que «tanto menospreciaron». «Se le acaba el tiempo, más bien, está en tiempo de descuento», ha advertido después de señalar que no tiene presupuestos ni avanza la negociación del financiamiento singular.
Además, lo ha acusado de tener la complacencia de los poderosos a cambio de calmar las aguas políticas de Cataluña. «Usted no ha puesto en marcha a Cataluña, porque ya lo estaba, ahora no la detenga», ha argumentado. Jové le ha reclamado «más consensos» y ha reprochado que el Gobierno no tenga «ímpetu». «Si no hay nuevo financiamiento no nos sentaremos a hablar de presupuestos ni aquí ni en Madrid», ha alertado. «El financiamiento singular no es un capricho partidista», ha insistido y ha razonado que es un proyecto de «justicia social y de soberanía nacional». En esta línea, Jové ha aprovechado para presumir que su partido «marca la agenda» con el financiamiento, con el catalán o el traspaso de Rodalies.
En el turno de réplica, Illa ha defendido el proyecto español de la Transición, aunque «nada está escrito en piedra». Aun así, ha reconocido sin complejos que en «Cataluña hay un conflicto político». El presidente ha asegurado que tanto el Gobierno como el PSOE en Madrid, y el ejecutivo de Pedro Sánchez, trabajan en el nuevo financiamiento. «Estamos trabajando en ello», ha resaltado. En la misma línea, Illa ha anunciado que este martes el Gobierno llegó a un acuerdo «importante» con la SAREB, para «gestionar el patrimonio que tiene en Cataluña, 13.000 viviendas y 300 solares». Jové se ha comprometido d
Catalunya lliure vs Catalunya pura
Ahora bien, Jové ha dedicado gran parte de su intervención a reflexionar en voz alta sobre el estado actual del independentismo. De hecho, ha remarcado que «no desfalleceremos» a pesar del fiasco del Primero de Octubre cuando ha asegurado que «se estuvo a punto de derrocar un régimen como el del 78». Aprovechando esta línea ha entrado en el debate de la inmigración contraponíendolo con el objetivo del independentismo. De hecho, ha descrito el proyecto independentista como un «proyecto ilusionante, democrático e inclusivo, evitando el esencialismo». «Un país lo hace su gente, no hay nación sin historia, pero tampoco sin voluntad de ser», ha exclamado. «Nada más lejos de la Catalunya lliure que la Catalunya pura», ha sentenciado.
Jové ha cargado fuerte contra el régimen del 78 y la «putrefacción» de la judicatura con tribunales que prevarican porque no aplican la ley de amnistía. «Hay jueces que prevarican y otros que actúan por los intereses de la derecha y la extrema derecha, eso se tiene que decir», ha añadido. De ahí ha pedido que Illa «deje de ser el portavoz del PSOE». «El financiamiento es la clave de bóveda de la legislatura», ha vuelto a insistir por eso ha pedido que «se deje la piel» para conseguir el financiamiento singular. En cuanto al objetivo, expresado por Illa, de ser el presidente Tarradellas, Jové le ha recordado que fue «secretario general de ERC y el creador de la industria de guerra».
