Los diputados de la CUP han desplegado una bandera de Palestina y pancartas con el lema «No en mi nombre» para reclamar la liberación del pueblo palestino durante la pregunta que el portavoz de la formación anticapitalista, Carles Riera, ha hecho al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. «No se puede apoyar un genocidio«, ha remachado y ha reclamado que el pueblo palestino «pueda ejercer su derecho en la autodeterminación».

Riera ha manifestado que «no podemos confundir el ocupante y el ocupado, el opresor y el oprimido» y ha puesto énfasis que en este conflicto «no podemos estar junto a Israel» porque «vulnera los tratados internacionales». En este sentido, ha calificado de «error» la declaración que promueven el PSC y Junts en el Parlamento de «apoyo a Israel» porque «es un gobierno corrupto y de extrema derecha». «Nosotros condenaremos siempre el holocausto y exigiremos siempre justicia y reparación contra todo genocidio», ha sentenciado.

El diputado anticapitalista ha pedido a Aragonès si está de acuerdo con los «puntos mínimos que son de sentido común» para la resolución del conflicto: el alto el fuego, el levantamiento del asedio en Gaza, el respecto a los tratados internacionales de Derechos Humanos, la resolución pacífica y dialogada del conflicto y la desmilitarización de este conflicto parando la venta de armas a Israel.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a la sesión de control de este miércoles 25 de octubre en el Parlamento de Cataluña / Europa Press

Aragonès se niega a contribuir a la «polarización» del conflicto

El presidente de la Generalitat ha dicho que el conflicto es «extremadamente doloroso» y ha remarcado que personas de Cataluña «lo sienten cuanto más próximo» por los vínculos que tienen. En este sentido, ha apoyado a «todas» las víctimas de este conflicto y también ha exigido la liberación «sin condiciones» de los rehenes de Hamas.

«No se trata de poner en una balanza los muertos de un lado y del otro», ha dicho, a la vez que ha resaltado «la necesidad de un alto el fuego, que permita generar un punto de inflexión y una dinámica de resolución diplomática». «No haré ninguna contribución a una polarización creciente», ha concluido.

Más noticias
Notícia: La presentadora Mar Montoro, ingresada con un problema de salud grave
Comparte
La locutora de radio ha tenido un shock anafiláctico y ha asustado mucho con una foto desde el hospital
Notícia: La Generalitat acusa a PSOE y Sumar de invadir competencias con el acuerdo
Comparte
La consejera Capella critica que los catalanes tengan que pagar "mantener la rebaja del precio del transporte público"
Notícia: La Moncloa ya habla de «meses» para rematar la oficialidad del catalán en la UE
Comparte
El ministro de Exteriores deja entrever que no habrá decisión definitiva antes de la investidura de Pedro Sánchez
Notícia: VIDEO | Rescate de alta tensión de un joven que se ahogaba en Roses
Comparte
Dos agentes de los Mossos d'Esquadra y uno de la Policía Local se tiraron al agua para socorrer al chico

Comparte

Icona de pantalla completa