El Gobierno catalán ha insistido esta semana que el acuerdo para los presupuestos del 2024 es cuestión «de días», pero el pleno del Parlamento de esta semana ha evidenciado que el Hard Rock es la piedra en el zapato de la negociación con los comunes y esta vez es diferente porque mantienen, al menos de momento, que no están dispuestos a ceder a las pretensiones del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que les ha pedido que no veten las cuentas solo por la oposición al macroproyecto de Vila-seca que, según ha alegado, cuenta con una mayoría parlamentaria que no se puede tumbar. Fuentes de los comunes han indicado que «hay margen» para llegar a un acuerdo, pero que no entienden que el Gobierno no mueva ficha porque ellos, por ejemplo, estarían dispuestos a aceptar una salida de compromiso que sería, de momento, una moratoria sobre el Hard Rock.

De hecho, el portavoz de los comunes en el Parlamento, David Cid, ha dejado claro este miércoles en sede parlamentaria que lo Hard Rock es una línea roja para apoyar en los presupuestos: «Si alguien está impidiendo que se aprueben es quien fija tanto sí como no que se tiene que hacer el Hard Rock para que salgan adelante, la responsabilidad es suya». En este sentido, las mismas fuentes señalan que si el Gobierno lleva los presupuestos en el Parlamento sin cerrar un acuerdo con ellos, presentarán una enmienda a la totalidad a las cuentas de la Generalitat para este 2024.

El argumento del grupo liderado por Jéssica Albiach para oponerse a este macroproyecto es que lo consideran «caduco» y rechazan que se instale el casino más grande de Europa en el sur de Tarragona porque consideran que en plena emergencia por sequía no se puede dar luz verde a un proyecto que «consumirá 8 millones de litros de agua en el día». Por lo tanto, si el Gobierno no cambia su postura sobre el Hard Rock, los comunes han dejado claro que no participarán del acuerdo y «Cataluña no tendrá presupuestos».

El pacto entre el Gobierno encabezado por Pere Aragonès y la líder de los comunes, Jéssica Albiach / Jordi Bedmar
Los comunes no cederán con el Hard Roch en la negociación de los presupuestos / Jordi Bedmar

El papel de la CUP, un factor clave

La posición de los comunes en esta negociación viene propiciado, en parte, por la aparición de la CUP, que también tiene conversaciones abiertas con el Ejecutivo para negociar las cuentas y esta semana se volverá a reunir con el Gobierno catalán. Los anticapitalistas también se oponen al macroproyecto y reclaman al ejecutivo de Aragonés que elija entre «un acuerdo para hacer políticas de izquierdas, independentistas y que la gente del país necesita» o en un acuerdo basado en «el intercambio de cromos, el camino del negacionismo climático y, en definitiva, el camino de la gente de la patronal de la mano del PSC».

El Gobierno acepta el Hard Rock a regañadientes

De hecho, el macroproyecto de Vila-seca no ilusiona en el seno del Gobierno. El mismo presidente de la Generalitat ha reconocido este mismo miércoles que lo Hard Rock no es un proyecto que el Gobierno abrace «con entusiasmo» pero, por otro lado, ha expuesto que la intención del ejecutivo es tramitarlo “de acuerdo con la normativa urbanística y de acuerdo con las actuaciones que se han estado haciendo y cumpliendo nuestros compromisos y garantizando la sostenibilidad”. Aragonés ha alegado ante los comunes que el proyecto cuenta con una mayoría parlamentaria para salirlo adelante, pero el grupo liderado por Albiach también han dejado claro que si el Gobierno catalán lo sale adelante, no apoyarán a las cuentas.

Más noticias
Notícia: El juez del Tsunami recoge informes negativos del TS para convencer Suiza
Comparte
García Castellón quiere enviar con la "mayor brevedad posible" todas las informaciones que vinculan Puigdemont y Marta Rovira con la plataforma
Notícia: Dan la razón a una madre que pide un medicamento experimental para su hijo
Comparte
El TS concluye que el Servicio Catalán de la Salud y el Hospital San Joan de Déu de Barcelona discriminaron el paciente porque estaba excluido del Sistema Nacional de Salud
Notícia: El juez del Tsunami, indignado con Suiza por negarse a colaborar
Comparte
García Castellón reprocha en el país helvético el "sesgo político" por haber rechazado la petición de localizar Marta Rovira y facilitar información bancaria del caso
Notícia: Uno de cada tres catalanes piensa que el feminismo ha ido demasiado lejos
Comparte
La encuesta del CEO concluye también que un 43% de la población cree que hay mujeres que ponen denuncias falsas para sacar algún beneficio

Comparte

Icona de pantalla completa