El expresidente Quim Torra será el encargado de «presentar e introducir» el acto del exvicepresidente del Parlamento, Josep Costa, que anunció por este 20 de diciembre en Barcelona. Una convocatoria que despertó todo tipo de suspicacias, pero que mantiene el misterio sobre su contenido político. El título del acto es bastante orientativo: La causa justa por la secesión en estados plurinacionales: paradojas y aprendizajes desde Cataluña. Un acto en que se identifica como profesor asociado de Teoría Política de la Universitat Pompeu Fabra. De hecho, el acto se celebrará a las séis de la tarde al Auditorio del Campus de Ciutadella.

El hecho que el mismo presidente Torra, con quien todavía comparte causas judiciales como es el caso Pegasus y con quien mantuvo una conexión política durante su legislatura, sea el coprotagonista, todavía añade misterio al objetivo del acto. Al final, el título se basa en una de las tesis que Costa propuso en su libro, editado por Torra cuando era editor de libros, O secesión o secesión. La paradoja española ante el independentismo (Editorial Acontravent, 2017). Parte de esta tesis se ha ido ampliando y Costa ha aducido hechos políticos de los últimos años que, según su criterio, la reforzarían. Tanto Torra como Costa se han mostrado muy críticos con el pacto de la amnistía.

El presidente Quim Torra,
El expresidente Quim Torra / ACN

Especulaciones electorales

El anuncio del acto y el tour que Costa lleva a cabo exponiendo su visión de la situación política ha levantado todo tipo de especulaciones. Desde los que ven la conferencia como un inicio informal de precampaña de cara una virtual candidatura electoral para las próximas elecciones en el Parlamento, a los que creen que solo es un acto que reforzaría la intención de crear un espacio independentista nuevo por los nuevos comicios que Costa construiría políticamente.

El anuncio no ha pasado desapercibido tampoco entre las filas de sus excompañeros de filas de Junts por Cataluña que divisan la articulación de un cuarto espacio independentista unilateralista. En este marco, otros impulsores de una cuarta lista -como la que divisa la Asamblea Nacional Catalana- interpretan que Costa podría liderar este movimiento y arrastrar buena parte del votando independentista que se quedó en casa a las pasadas elecciones municipales y españolas. Costa se hace el desmangado y no muestra nada de interés ante estas especulaciones o incluso, cuando en los actos en que participa, el público le pide directamente.

Más noticias
Notícia: Torra tilda la amnistía de «enmienda a la totalidad» al Procés
Comparte
El expresidente de la Generalitat cree que negociar un referéndum con el Estado no es el camino indicado para resolver el conflicto político
Notícia: El Supremo dice que no hay pruebas de que Torra fuera espiado por el CNI
Comparte
El alto tribunal considera que la Audiencia Nacional ha aportado "datos objetivos, no solo indicios" que demuestran que no fue víctima de "espionaje político"
Notícia: Nuevo zasca del fiscal y el juez a los mossos que pegaron a Costa con la porra
Comparte
El magistrado del juzgado 21 cierra la denuncia contra el jurista presentada por los agentes implicados y, en cambio, la suya contra los policías que le pegaron en los dedos continúa adelante
Notícia: El Supremo secunda una entidad españolista contra la pancarta de Torra
Comparte
El alto tribunal español considera que las administraciones tienen el "deber de objetividad y neutralidad"

Comparte

Icona de pantalla completa