El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha colgado cabeza abajo Felipe VI en una publicación a su cuenta de Instagram coincidiendo con el sexto cumpleaños del 3 de octubre del 2017, un día marcado por la parada de país para denunciar la violencia policial del 1-O y el posterior mensaje del monarca español en que avaló la represión contra el referéndum sobre la independencia del Primero de Octubre.
En un comentario compartido a través de las suyas redes sociales, Puigdemont ha señalado que «hoy hace seis años, por la noche, Felipe VI decidió poner la Corona al frente de la represión, y envió en directo un mensaje claro a la población catalana: que iría ‘a miedo ellos’«. Esta postura del rey español, según el eurodiputado de Junts per Catalunya, fue el resultado de «el éxito no solo del referéndum de independencia del 1 de octubre, sino también por la capacidad de la sociedad catalana de paralizar todo el país el 3 de octubre».

6 años de la huelga de país
Ahora hace 6 años, el 3 de octubre de 2017, Cataluña vivió una huelga general histórica, marcada por la represión policial que hubo durante el referéndum celebrado dos días antes. La huelga, convocada por la Intersindical-CSC, fue ampliamente secundada en todo el territorio por ciudadanos, sindicados, partidos, entidades, comercios y empresas en el que se conoció como «huelga de país». Hubo concentraciones multitudinarias a la mayoría de pueblos y ciudades catalanas, amb centenares de miles de personas en la calle gritando contra la violencia ejercida por la policía española y la Guardia Civil, y a favor de la independencia.
Un discurso que avaló la represión
Pero aquel día no solo será recordado por la parada de país. También se recordará por el discurso de Felipe VI para referirse a la situación política generada en Cataluña. A las nueve de la noche, el monarca español acusó los independentistas de «deslealtad inadmisible hacia los poderes del Estado» y de haber tenido una «conducta irresponsable». Felipe VI, en cambio, no hizo ninguna referencia al diálogo ni a la violencia policial ejercida durante el referéndum.