La Mesa del Parlamento ha rechazado este lunes tramitar una segunda Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la independencia. La propuesta impulsada por el Cercle Català de Negocis (CCN), Reagrupament Independentista, Cercle Català per la Iniciativa Popular y Suport Civil Català, que proponía que el Parlamento tramitara una ley que regule «el estatus político de Cataluña» al amparo de la Constitución española y “en virtud del mandato democrático ejercido por su pueblo a las urnas”, solo ha recibido el apoyo del secretario tercero y diputado de la CUP, Carles Riera, y ha sido tumbada.

El órgano rector colegiado de la cámara catalana ha tomado esta decisión después de que un los letrados de la cámara catalana han elaborado un informe donde desaconsejan su tramitación porque el texto, que propone una “vía legal” para declarar la independencia de Cataluña, tiene un contenido similar a la ILP de Solidaritat Catalana, tramitada el pasado 20 de febrero, y porque, segundos ellos, la propuesta no cumple los requisitos formales y se trata de un tema que no es competencia de la Generalitat ni del Parlamento.

«La inadmisión se debe al hecho que no se pueden tramitar dos ILP de contenido igual o equivaliendo en una misma legislatura, porque no se ciñe al ámbito estricto de las competencias de la Generalitat y porque el texto no se ha presentado en forma de articulado», ha remarcado la cámara. En efecto, la Mesa ya tramitó hace un mes otra Iniciativa Legislativa Popular, registrada por Solidaritat Catalana por la Independencia, que reclama en la cámara catalana que declare la independencia del país. La petición recibió entonces el apoyo de Junts per Catalunya (2) y la CUP (1), mientras que Esquerra Republicana (2) se abstuvo el PSC (2) votó en contra. Y, por otro lado, el órgano rector tumbó todas las peticiones de reconsideración presentadas por PSC, Vox, Ciutadans y PP.

El secretario tercero de la Mesa, Carles Riera, durante un pleno, junto al secretario primero, Ferran Pedret, y el letrado mayor, Miquel Palomares / ACN

La ILP de Solidaritat continúa su trámite

Mañana martes quedará disuelta la actual legislatura después de que se publique en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) el decreto de convocatoria de las elecciones del 12 de marzo firmado este mismo lunes por el presidente de la Generalitat. Todo y la disolución de la legislatura, las ILP aceptadas a trámite, como es el caso de la de Solidaridad Catalana, no decaen y continuarán vivas la próxima legislatura. El próximo paso que tendrá que hacer Solidaridad, como comisión promotora, será presentar a la comisión de control de las ILP -integrada por tres magistrados del TSJC, tres catedráticos de derecho constitucional o de ciencia política y tres juristas- los pliegos para poder recoger las firmas, puesto que estos tienen que ser validados y sellados.

La recogida de las 50.000 firmas necesarias para salir adelante la propuesta, que se basa en una proposición de ley que Solidaridad llevó en el Parlamento el 2011, no se podrá iniciar hasta que se haya superado este trámite y los promotores dispondrán de 120 días hábiles para recogerlas, y que se pueden prorrogar durante 60 días más por causas justificadas. La formación ya anunció contactos con entidades independentistas como la ANC, la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), el Consejo de la República o Òmnium porque los ayuden a difundir la recogida de firmas.

Más noticias
Notícia: Juan Carlos de Borbón cambiará de residencia y se filtra dónde vivirá
Comparte
Fuentes próximas al rey emérito aseguran que dejará de vivir en Abu Dabi
Notícia: Justicia descarta dimisiones y contempla sancionar a los funcionarios rebeldes
Comparte
El Departamento calcula que unos 4.000 presos han quedado aislados en sus celdas por las protestas, que se hacen sin una convocatoria oficial de huelga
Notícia: Helena Resano confiesa el motivo de su ingreso hospitalario, una parálisis
Comparte
La presentadora de los informativos de La Sexta confiesa que tiene miedo porque continúa sin sentir una pierna
Notícia: El hijo de Camilo Sesto, autodestructivo: «Su vida está en peligro»
Comparte
La madre de Camilo Blanes está desesperada porque no se deja ayudar y cada vez lo ve peor

Comparte

Icona de pantalla completa