Según el tercer barómetro del año del Centro de Estudios de Opinión (CEO) que se ha presentado este viernes, un 60% de los catalanes están de acuerdo con la ley de amnistía que ha negociado el independentismo con el PSOE. Por el contrario, un 31% de la población encuestada entre el 9 de octubre y el 7 de noviembre, antes de que se sellara el acuerdo sobre la ley, creen que es un error perdonar a los miles de represaliados del Proceso. Si analizamos los datos según las tendencias políticas, el barómetro indica que la mayoría de simpatizantes de todos los partidos menos PP, Vox y Ciudadanos están a favor de la medida. De hecho, mirándolo partido a partido, un 94% de los simpatizantes tanto de ERC, como de Junts y la CUP apuestan por la desjudicialización, mientras que el 83% de los votantes de comunes también están a favor. De manera más ajustada, quienes dicen votar al PSC también dicen Sí a la amnistía (49% a favor, respeto el 41% en contra).

En referencia a un referéndum de autodeterminación por Cataluña, un 73% de los participantes en el estudio son favorables a la celebración de un referéndum, por un 21% que son contrarios. Un 84% de ciudadanos participaría en una consulta acordada, mientras que un 76% lo haría si el referéndum fundido unilateral. Así pues, teniendo en cuenta que Junts y ERC han dejado de banda la unilateralidad y apuestan para pactar un referéndum con el Estado, parece que la ciudadanía catalana está de acuerdo con esta estrategia para resolver el conflicto entre Cataluña y España.

Pancartas a favor de la amnistía y la independencia a la manifestación de la Fiesta 2023 / Jordi Play

La independencia sale mal parada

El barómetro del CEO también pregunta sobre la independencia. Más allá de si el referéndum tiene que ser pactado o de manera unilateral, un 40,8% de la ciudadanía votaría Sí, mientras que un 51,9% apostaría por el No. Así pues, ahora mismo, la independencia no sale muy parada en las encuestas. De hecho, se encuentra en el valor mínimo registrado por estos indicadores desde que empezó la serie histórica. Si miramos la tendencia de voto por partidos, un 88% de simpatizantes de la CUP votarían Sí, una proporción similar a los de ERC (82%) y Junts (82%). El resto de partidos son en general contrarios a la independencia, incluyendo En común Podemos (32%), el PSC (12%), Vox (8%) y el PP (6%).

Por otro lado, la última encuesta también refleja que el 50% de personas aprueban la gestión del Gobierno –cuatro puntos menos que en el barómetro anterior y el peor dato en un año–, mientras que el 46% lo suspende. De hecho, la nota mediana que los encuestados dan para calificar la gestión de Pere Aragonès al frente de la Generalitat es de 4,1 sobre 10. Ahora bien, la nota es superior a la que ponen en el gobierno español (3,7).

Más noticias
Notícia: Un grupo de ex militares reclama al ejército español que destituya Sánchez
Comparte
En un manifiesto conjunto reclaman la convocatoria de unas nuevas elecciones españolas ante la "falta de democracia"
Notícia: Una testigo clave sacude la primera vista del Tribunal de Cuentas por el 1-O
Comparte
La hermana de la jueza que encarceló a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart contradice Montoro y dice que no tenían “capacidad” para controlar todos los pagos de la Generalitat en 2017
Notícia: El Consejo de la República avala el pacto de Junts con el PSOE
Comparte
La entidad que preside Carles Puigdemont había aprobado en una consulta en las bases promover el bloqueo a la investidura de Sánchez
Notícia: El PSC avisa que sin B-40 ni Hard Rock será “difícil” aprobar presupuestos
Comparte
Los socialistas reclaman a Aragonés que cumpla los acuerdos de las cuentas de 2023 antes de habla de las de 2024

Comparte

Icona de pantalla completa