Las referencias que ha hecho el líder del PSOE, Pedro Sánchez, a la amnistía durante su discurso de investidura de esta mañana han provocado malestar en el seno de Junts per Catalunya, según ha podido saber El Món de fuentes oficiales del partido. Las mismas fuentes han asegurado que la líder de la formación independentista en Madrid, Míriam Nogueras, ha mantenido una reunión esta tarde en el Congreso con el número tres del PSOE, Santos Cerdán, para abordar la situación y trasladarle su preocupación por la intervención que ha hecho el presidente español en funciones. A horas de ahora no está garantizado el apoyo de Juntos a Sánchez, y la formación de Laura Borràs y Jordi Turull lo emplaza todo a la intervención que está prevista esta tarde después de la del grupo parlamentario de Esquerra.

El candidato socialista ha destacado durante su discurso que, actualmente, y gracias a su apuesta por el diálogo con el independentismo, la Constitución se cumple ahora «a todos y cada uno de los territorios», también en Cataluña. «Es innegable que esta vía está funcionando, con dificultades, pero está funcionando», ha aseverado en una intervención donde también ha dicho que «donde antes había rotura de la Constitución» ahora hay respeto por la ley. «Por eso indultamos los líderes del proceso y hemos promovido el uso de las lenguas cooficiales», ha aseverado el líder del PSOE antes de comparar la Cataluña del 2017 con el actual. «La convivencia ha vuelto a las calles y el diálogo ha vuelto a las instituciones», ha remachado.

Estas palabras contrastan con las pronunciadas por el presidente al exilio, Carles Puigdemont, en la declaración institucional que hizo en Bruselas para valorar el acuerdo logrado con los socialistas españoles. Entonces ya dejó claro que para llegar al pacto con el PSOE «no hemos tenido que pasar página, como pretendían algunos. Ni asumir que hayamos cometido ningún delito». «No hemos necesitado pedir perdón. Mantenemos la posición, y es desde esta posición que nos comprometemos a un proceso de negociación (no de mero diálogo) con todo el que esto representa. Mientras dure la negociación y se produzcan adelantos, nosotros corresponderemos a los compromisos que hayamos adquirido», sentenció.

Lo presient al exilio, Carles Puigdemont, durante la rueda de prensa en el Press Club de Bruselas para explicar el acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez / ACN

Desencuentro horas antes de votar la investidura

Este desencuentro entre Junts y PSOE para tratar la amnistía como un «perdón» se produce horas antes de la votación de la investidura que se producirá a este jueves a primera hora de la tarde y en que los socialistas aspiran a obtener 179 votos a favor, es decir, los apoyos del PSOE, Sumar, Esquerra, Junts per Catalunya, EH Bildu, PNB, BNG y Coalición Canaria.

Más noticias
Notícia: Díaz defiende la amnistía ante los reproches de PP y Vox
Comparte
La líder de Sumar ha cargado contra la bancada de los populares y Vox durante su intervención en el debate de investidura
Notícia: Bruselas enfría el catalán en Europa: «se necesita mucha atención»
Comparte
El comisario de Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, evita poner fecha sobre el informe de la oficialidad del catalán
Notícia: Armengol riñe Abascal por hablar de «golpe de estado»
Comparte
La presidenta del Congreso eliminará estas referencias de Abascal del diario de sesiones
Notícia: VIDEO | Ayuso insulta Pedro Sánchez: «Hijo de puta»
Comparte
El gabinete de comunicación de la presidenta de la Comunidad Madrileña defensa que Ayuso ha dicho "me gusta la fruta" en vez de insultar al presidenciable socialista

Comparte

Icona de pantalla completa