Junts per Catalunya ha celebrado este viernes un Consejo Nacional extraordinario para cerrar filas en torno al pacto al que la formación llegó este jueves con el PSOE. Los consejeros nacionales han podido conocer de primera mano los detalles del acuerdo logrado en Bruselas y han valorado «positivamente» la estrategia negociadora del presidente en el exilio, Carles Puigdemont. En este sentido, han garantizado su apoyo a la decisión unánime de la ejecutiva después de una reunión de más de una hora a puerta cerrada. Además, se les ha informado de la pregunta que tendrá que responder la militancia en la consulta que se celebrará este fin de semana para que las bases puedan votar el acuerdo con los socialistas y que hace hincapié en el referéndum de independencia como mecanismo para resolver el conflicto con el Estado.

La pregunta que la militancia tendrá que responder este fin de semana -y que incluye el planteamiento de un referéndum- es la siguiente: «¿Ratificas el acuerdo firmado en Bruselas entre Junts per Catalunya y el PSOE, en el que se establecen tanto las condiciones como los mecanismos para la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado español y en el que plantearemos un referéndum de autodeterminación?«. El horario de la votación será de sábado a mediodía a seis de la tarde del domingo. Por la noche se conocerán los resultados.

Josep Rull, Laura Borràs, Jordi Turull y Anna Erre, en la ejecutiva de Juntos en Altafulla / Juntos
Imagen de archivo de Josep Rull, Laura Borràs, Jordi Turull y Anna Erre, en una ejecutiva de Juntos en Altafulla / Juntos por Cataluña

Junts cierra filas en torno al pacto y asegura que es el PSOE quien se ha movido

El partido ha activado este viernes a pleno rendimiento la maquinaria comunicativa para explicar el pacto al cual llegaron con el PSOE este jueves. Los pesos pesados del partido -cuanto menos, los que no están en el exilio- han roto su hermetismo y han concedido entrevistas a los medios con más audiencia. La presidenta del partido, Laura Borràs, ha ido a Catalunya Ràdio mientras el secretario general, Jordi Turull, hablaba a RAC1 y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, lo hacía en TV3. Los tres han dejado claro que «es el PSOE quién se ha movido» para llegar a un acuerdo y que Juntos no ha “renunciado a nada”

Comparte

Icona de pantalla completa