El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha comparecido esta mañana ante la Comisión General de las comunidades autónomas del Senado dónde ha defendido la amnistía y el referéndum «como culminación del conflicto político». «La amnistía es imprescindible para volver el que es un conflicto político a la política y acabar con exilios forzados, multas, espionajes, inhabilitación y persecución de ciudadanos», ha defendido.

Aragonés, que ha hecho su discurso en catalán, ha dicho que «la amnistía es un paso imprescindible, un punto de partida», para llevar «soluciones» al conflicto entre el Estado español y Cataluña. En este sentido, ha dicho que la solución pasa para que la ciudadanía vote en «un referéndum sobre la independencia». «Lo queremos de forma acordada, de forma reconocida y con la participación de todo el mundo», ha destacado.

«He venido aquí a defender Cataluña, la Cataluña de todo el mundo que, independientemente de lo que piensen, quiere vivir en libertad, paz y justicia», ha remachado, y ha criticado que la comisión del Senado quiera utilizar Cataluña «por las batallas partidistas» entre el PP y el PSOE y «atizar el anticatalanismo para desgastar el adversario». «Si los importara Cataluña nos convocarían para resolver el mal servicio de Cercanías que sufren todos los usuarios, voten a quién voten».

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, a la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado / Europa Press

Aragonés, que ha saludado el presidente del Senado, Pedro Rollán, antes de comparecer, ha añadido que «Cataluña es una nación europea, cívica y democrática que se ha forjado a lo largo de los siglos gracias a los nacidos en Cataluña y las personas de todas partes». «Como limpio de andaluces lo puedo testimoniar perfectamente», ha resaltado en un discurso que se ha ajustado al tiempo establecido por la cámara alta. Más allá de los presidentes autonómicos del PP, Aragonés ha sido el único que ha asistido, puesto que no lo ha hecho jefe del PSOE ni tampoco el lehendakari Íñigo Urkullu, pero ha abandonado la cámara al acabar su intervención.

Reunión con senadores catalanes

Aragonés ha llegado alrededor de las 10 horas en el Senado, donde ha sido recibido por la portavoz de ERC en la Cámara Alta, Sara Bailac, y al delegado de la Generalitat a Madrid, Joan Capdevila, y se ha dirigido hacia una sala para mantener una encuentro con senadores catalanes de su partido, Junts per Catalunya y el PSC. También se ha visto verá con la portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, y su homólogo en el Senado, Gorka Elejabarrieta.

Más noticias
Notícia: Herrera de la COPE se ensaña con Aragonès por la visita al Senado
Comparte
El periodista considera que el presidente va por necesidad porque "Puigdemont le ha robado el protagonismo"
Notícia: La UE se reúne para evaluar la amenaza terrorista por la guerra en Gaza
Comparte
Los dos ataques de los últimos días y la oleada de amenazas de bomba en Francia ponen en alerta a los 27
Notícia: Tamara Falcó habla del incendio que asustó a todo el mundo en su boda
Comparte
La marquesa de Griñón confiesa que su suegra fue clave para evitar que aquel susto se convirtiera en una tragedia
Notícia: MÉTEO | Primer temporal de otoño en Cataluña: ¿dónde lloverá más?
Comparte
El Meteocat emite hasta cuatro alertas para este jueves por la tarde

Comparte

Icona de pantalla completa