La Diada de la Once de Septiembre se enmarca en un contexto donde la gobernabilidad española depende del independentismo. Un contexto político que está levantando mucha expectación entre las filas independentistas, y que cuando faltan dos días para la celebración de la Fiesta hacen aumentar la expectación sobre este día señalado en el calendario. Desde la Asamblea Nacional Catalana (ANC) prevén una Diada masiva. De hecho, prevén superar los doscientos autocares que se desplazarán en Barcelona desde diferentes municipios de Cataluña, después del «crecimiento intenso y sostenido» de estos últimos días. Así lo aseguran en una nota de prensa, en la cual también comentan que cerca de unas ochenta entidades independentistas participarán en la manifestación unitaria de Barcelona.

La ANC está terminando los últimos preparativos para la celebración de la manifestación de lunes. Esta estará formada por cuatro columnas (Libertad, Lengua, País y Soberanía) que saldrán desde la Ciudad de la Justicia, la Escuela Proa, la Estación de Sants y la plaza Letamendi. Cuatro frentes que acabarán confluyendo en la plaza Primero de Octubre, nombre por el cual se conoce la plaza de España. El funcionamiento será bien sencillo: las columnas empezarán su marcha a las 17:14 horas hasta el punto final, la plaza de España, donde empezará el acto político. Allá se harán varios parlamentos, todos conducidos por la escritora y editora Iolanda Batallé y el activista y miembro de Octuvre.cat, Albano-Dante Fachín.

Manifestación del Once de Septiembre / ACN

intervendrán el miembro de la Coordinadora de la Abogacía de Cataluña Cèsar Lagonigro, la poetisa y recientemente galardonada con la Medalla de Oro de la Generalitat, Marta Pessarrodona, el secretario general de la Intersindical, Sergi Perelló, la presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mònica Roca, Jordi Gaseni, Lluís Llach y el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich. La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, será la encargada de poner punto y final al acto.

Un objetivo muy claro

Este mismo sábado la ANC ha presentado el manifiesto de la entidad para la Diada, en el cual han dejado muy claro cuál es su reclamo: “Cualquier negociación con el partido que quiera gobernar el estado desde una posición independentista, solo puede ser asumible si pasa por el reconocimiento explícito que el referéndum de independencia del Primero de Octubre de 2017 fue el acto de soberanía que refrenda Cataluña como sujeto político en conflicto con el estado y, por lo tanto, y atendiendo al resultado de este, tiene que comportar el respecto a aquello que decida el Parlamento de Cataluña para hacer efectiva la independencia”. Es decir, que ninguna formación independentista negocie nada que no incluya aceptar el referéndum del 2017.

Más noticias
Notícia: Psicólogos alertan contra la falsa ‘depresión posvacacional’
Comparte
Los expertos gritan a reflexionar sobre el malestar que provoca la vuelta a la rutina para enfrentarlo de forma “madura” en lugar de convertirlo en una patología
Notícia: La comunidad marroquí en Cataluña, afectada por el terremoto
Comparte
AMISTOSA pide ropa, mantas y medicinas para poderlas enviar hasta la zona afectada por el terremoto
Notícia: Muere un motorista en un accidente en la AP-7, en Maçanet de la Selva
Comparte
Ya son 108 las personas que han perdido la vida a las carreteras de Cataluña
Notícia: Expertos ven “factible” articular un referéndum por la vía Puigdemont
Comparte
El presidente español tendría que solicitar el referéndum consultivo y posteriormente el Congreso lo tendría que aprobar por mayoría absoluta

Comparte

Icona de pantalla completa