Los presupuestos de 2024 tendrán que esperar. Así lo ha confirmado el Govern después de aprobar una prórroga de las cuentas de 2023, puesto que para la decisión de las siguientes todavía no se han puesto de acuerdo entre partidos. La consellera de Economía, Natàlia Mas, ha reconocido que esta prórroga ayudará a mantener el funcionamiento de la administración, pero ha mostrado su «plena confianza» con PSC, En comú Podem, Junts y CUP para acordar las cuentas de 2024. Socialistas y comunes han advertido en el Govern que antes hay que «generar y recuperar la confianza» y cumplir los compromisos del año pasado. Desde Junts han avanzado que quieren formar parte de manera activa en la negociación de los presupuestos y en caso contrario, presentarán una enmienda a la totalidad del proyecto.
Gracias a los votos favorables de ERC, PSC, ECP, y la abstención de Junts y Ciutadans, este miércoles se ha tramitado la prolongación de los presupuestos de 2023. Se trata de un trámite, una prórroga «técnica», ha dicho Mas, a pesar de que ha reconocido que el escenario «ideal» hubiera estado empezar el año con presupuestos aprobados, pero ha apuntado que el «ciclo político» de 2023 ha «condicionado las dinámicas» de negociación. Sobre Juntos ha comentado que las cuentas del 2024 recogen cuestiones que defienden ellos mismos como la reducción fiscal del IRPF o la norma específica por los municipios rurales. Por lo tanto, no habría de haber ningún problema para aprobar las cuentas de 2024. No ha expresado la misma opinión la portavoz de Juntos en el Parlamento, Mònica Sales, quien ha remarcado que el presupuesto «no es uno

Sin presupuestos ni confianza
La portavoz grupo parlamentario del PSC, Alícia Romero, ha dicho como premisa que no quieren «salvar» el Govern, sino que «intentan pensar en el país», y ha pedido al resto de la oposición «intentar ayudar» en esta dirección. La diputada ha lamentado que no hay presupuestos porque «no ha sido una prioridad del Govern». Romero ha insistido en la necesidad de «generar confianza en tu interlocutor» y ha vuelto a comentar que «muchas» de las acciones pactadas el año pasado todavía están en curso. Ahora bien, la socialista ha insistido que el presupuesto se debatirá y votará en el Parlamento y no en otros «despachos». «Alguien quiere trucar al teléfono que no toca para pactar unos presupuestos», ha afirmado Romero.
Por la parte de En comú Podem, Joan Carles Gallego, ha señalado que es «un fracaso y una irresponsabilidad del Govern» la prórroga presupuestaria y ha subrayado que «será necesario recuperar las confianzas». «Tienes que saber que aquello que acuerdas en una mesa de negociación, se acabará cumpliendo», ha advertido a Aragonés. «El nivel de satisfacción es dispar, hay muchas carencias», ha comentado.