Pere Aragonès ha decidido renunciar a su sueldo de expresidente de la Generalitat y da el salto al sector privado, donde dirigirá la cadena Golden Hotels, la empresa familiar de su padre. En declaraciones a Catalunya Ràdio ha asegurado que está convencido de haber tomado la decisión correcta porque no quería pasar los próximos 20 años en cargos públicos que le habrían permitido «ir tirando» hasta la jubilación. Aragonès, quien adelantó elecciones en 2024 después de no llegar a un acuerdo con el PSC de Salvador Illa por los presupuestos, dejó la presidencia de la Generalitat con 41 años y tenía derecho a recibir un sueldo como expresidente hasta los 45 años. Ahora, justo un año después de cesar del cargo, renuncia al sueldo y no recibirá ninguna otra remuneración pública hasta los 65 años, cuando tendrá derecho a una pensión como excap del Govern.
Des d’avui compaginaré la tasca institucional amb nous reptes professionals i acadèmics, i per això renuncio al sou d’expresident. Un repte que encaro amb moltes ganes, tota l'energia, i sense servituds ni portes giratòries.
— Pere Aragonès i Garcia (@perearagones) September 16, 2025
Aquí ho explico 👇🏼 pic.twitter.com/u9KsukjIhO
En un comunicado publicado en sus redes sociales, Aragonès ha defendido que “de la política institucional se debe poder y querer salir”, pero ha explicado que mantendrá activa la oficina de expresidente porque quiere continuar con su agenda institucional, que compaginará con la dirección de la empresa familiar y otros proyectos personales. El expresidente dirigirá la empresa hotelera familiar, donde hasta ahora no había tenido ninguna vinculación profesional. A partir de ahora, se hará cargo de la parte financiera y tecnológica de la compañía. Asimismo, reanudará su tesis doctoral en la Universidad de Barcelona (UB) y será profesor asociado de clases de historia económica en la UVIC-UCC. “Cierro una etapa de dedicación exclusiva a la política, orgulloso del trabajo realizado (…). Hoy se cierra una etapa y, al mismo tiempo, no cambia nada de lo esencial: mi compromiso con Catalunya es el mismo”, ha dicho Aragonès.
El expresidente de la Generalitat más joven
Aragonès vive una situación inédita como expresidente, ya que es mucho más joven que cualquier otro exjefe de Gobierno de Cataluña. Los presidentes Josep Tarradellas, Jordi Pujol y Pasqual Maragall dejaron de serlo con 81, 73 y 65 años, respectivamente, mientras que José Montilla dejó el cargo a punto de cumplir los 66 años. Artur Mas dejó de ser presidente con 60 años y Quim Torra con 58, mientras que Carles Puigdemont lo dejó con 54 años, cuando tuvo que marcharse al exilio después del 1-O.