El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha comparecido este miércoles por la tarde ante los medios de comunicación después de la reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo y ha convocado elecciones anticipadas para el 12 de mayo del 2024. Aragonès, que hasta ahora siempre había defendido la opción de agotar la legislatura y que celebrar los comicios el febrero del 2025, ha tomado esta decisión después de que el Parlamento ha rechazado el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat del 2024, que solo han recibido el apoyo de ERC y PSC-Unidos y la diputada no adscrita Cristina Casol. «Hace falta responsabilidad de país y asumo la responsabilidad», ha remarcado.

Aragonès, que ha convocado el consejo extraordinario por decidir “formalmente” si el ejecutivo decidía retirar el proyecto de ley de medidas fiscales, más conocida como ley de acompañamiento; ha hecho el anuncio desde la Galeria Gòtica del Palau de la Generalitat. El presidente, en una comparecencia solemne, ha lamentado las «las líneas rojas y el bloqueo» de los comunes, Junts y la CUP a los presupuestos, y los ha acusado de «irresponsables». «Las líneas rojas no han estado contra el Gobierno, han estado contra los ciudadanos», ha sentenciado.

De hecho, fuentes consultadas por El Món consideran que la convocatoria de elecciones en mayo tiene ventajas porque Junts per Catalunya todavía no tiene candidato. Así mismo, en palacio disponen de trackings electorales favorables si los comicios se celebran en estas fechas, justo antes de las europeas, mientras que las opciones de hacerlo después o bien esperar en otoño dependían de los resultados obtenidos a las europeas. Así mismo, estas fuentes apuntan que después de la decisión de los comunes de tumbar las cuentas de la Generalitat, socialistas y republicanos estarían en disposición de consolidar un gobierno en Cataluña y de rebote podrían afianzar su alianza en Madrid.

«Cataluña tiene que decidir entre dos formas de entender el país»

El presidente ha defendido que «Cataluña se merecía una legislatura entera», pero ha dicho que es el momento de «mirar adelante» y que Cataluña elija entra la «responsabilidad y la irresponsabilidad». En este sentido, ha dicho que actualmente en Cataluña hay dos projects políticos y «dos formas de entender el país» y, en este sentido, ha señalado que el 12 de mayo «está en juego o bien frenar el cambio que iniciamos hace tres años o construir una mayoría sólida que haga hacer un salto adelante a las transformaciones que están en marcha». «Trabajaré para obtener esta mayoría y ponerla en el servicio de Cataluña, que nos dé la fuerza para lograr todos los retos», ha concluido.

Comparte

Icona de pantalla completa