El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, publica este martes un artículo en el diario británico Financial Times en el cual defiende el referéndum de autodeterminación como la mejor vía de resolver el conflicto entre Cataluña y España. Aragonés ha reclamado al presidente español, Pedro Sánchez, que sea “valiente” y demuestre que su voluntad negociadora va “más allá de palabras conciliadoras” y de un “interés partidista a corto plazo para garantizar la investidura”. Por eso, el presidente catalán ha avisado a Sánchez que “deberá cumplir sus compromisos” durante la legislatura y ha asegurado que desde la Generalitat garantizarán que lo haga.

“Estamos ante una oportunidad histórica”, afirma Aragonés en el artículo en el Financial Times, publicación que se ha posicionado públicamente a favor de la amnistía que se tramita en Madrid. “Sánchez tiene que ser valiente y demostrar, más allá de palabras conciliadoras, que quiere de verdad resolver el conflicto soberanista con Cataluña. Resolverlo como hicieron el Reino Unido y Escocia, o como hicieron Canadá y el Quebec. Porque Cataluña está preparada para ganar o perder en un referéndum. Pero lo que no nos pueden pedir —lo que no se debe pedir a nadie en el mundo— es renunciar a nuestros derechos nacionales”. El presidente de la Generalitat también advierte que no se dejará “intimidar por nada ni nadie” porque la causa por el referéndum de autodeterminación es “justa”.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / Andrea Zamorano
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / Andrea Zamorano

Pactar un referéndum, próximo paso de las negociaciones con Madrid

Aragonés insiste que “Cataluña no pide nada extraordinario” y recuerda que otras naciones que ahora “son estados miembros de pleno derecho de la ONU” ya han pedido antes un referéndum. “No es pedir nada que implique un ataque a ninguna otra nación del mundo, y mucho menos a España, con quien queremos mantener unas excelentes relaciones de vecindad dentro de la UE. Simplemente, queremos tener la oportunidad de decidir nuestro propio futuro”. Por eso también pide al gobierno español que “aproveche la oportunidad” de pactar un referéndum como la “mejor manera de fortalecer su estabilidad”.

El presidente catalán reconoce que los pactos de ERC y Junts con el PSOE para investir a Pedro Sánchez son “cruciales” para forzar una nueva etapa en las relaciones entre Cataluña y España, que tiene que culminar en un referéndum acordado. También recuerda que los acuerdos de investidura han permitido tramitar una ley de amnistía que es “plenamente legal” y que cumple con los estándares del estado de derecho tanto de España como de la Unión Europea.

Más noticias
Notícia: Sánchez y Aragonés se reunirán en la Generalitat el 21 de diciembre
Comparte
Será el primer encuentro entre los dos presidentes después de la investidura del líder socialista
Notícia: La ley de amnistía entra en la batalla de las enmiendas para meter los casos de lawfare
Comparte
La tramitación que empieza este martes en el Congreso y las comisiones de investigación de la Operación Cataluña y Pegasus serán claves para establecer los límites de la aplicación de la norma pactada para la investidura
Notícia: La política catalana se cuela en lo más buscado en Google este 2023
Comparte
Las palabras amnistía y lawfare encabezan las búsquedas que empiezan por "qué es" en el Estado español
Notícia: Sánchez pone a prueba a Junts y reitera que amnistía significa “perdonar”
Comparte
El presidente español ha vuelto a usar la expresión que enfureció el partido durante el debate de investidura

Comparte

Icona de pantalla completa