El secretario general del PSPV, senador territorial y expresidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha exigido que la denominación ‘catalán-valenciano’ aparezca «visiblemente» al Congreso de los Diputados, cosa que su partido pedirá formalmente, y ha mostrado su confianza que todas las lenguas oficiales serán respetadas. «Compartimos que aparezca visiblemente la denominación del valenciano. Es el que pediremos», ha recalcado.
El líder de los socialistas valencianos ha celebrado la decisión de permitir por primera vez desde el 1834, cuando se constituyó la cámara baja, que se hablen las lenguas cooficiales y califica esta medida como «extraordinariamente positiva». «La España real se acaba imponiendo«, ha manifestado Puig en rueda de prensa después de reunirse con la dirección del grupo socialista a las Cortes, con diputados y senadores y con miembros de la dirección del PSPV.
Así, ha mostrado su confianza que todas las lenguas oficiales serán respetadas, como ha defendido la nueva presidenta de la cámara, Francina Armengol, que ha asegurado que está «alineada» con esta posición. Por eso, ha reconocido que la presidenta del Congreso tiene que «abrir conversaciones» por si hubiera que introducir cambios en el reglamento de la cámara.
Denominación de la Acadèmia Valenciana de la Llengua
Puig ha replicado en estos términos en la declaración institucional que anunció el pasado viernes la Generalitat valenciana en defensa del valenciano, después de que la nueva presidenta del Congreso avanzara que permitirá usar el catalán, el gallego y el euskera. El líder de los socialistas valencianos aboga por la doble denominación, una apuesta planteada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
En este sentido, el socialista afirma que la institución está «absolutamente despolitizada» y es allá donde reside la normalización. Por eso, ha exigido al Consejo que no haga pasos atrás a la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano. «No se puede jugar con la convivencia», ha advertido, puesto que ha augurado que «la confrontación solo perjudicará el valenciano». Además, se ha preguntado si «defenderán la lengua los que no la utilizan», al ser cuestionado por las críticas del PP a Armengol para abrir «una guerra de la lengua» permitiendo el uso de todas las oficiales en el Congreso.
«A las instituciones europeas se usan más de 25 lenguas»
Puig, que ha subrayado que la de este lunes es una comparecencia con preguntas («como es la lógica democrática», ha dicho) ante la del pasado viernes del Consejo, donde no se aceptaron; ha señalado que no conoce «muchos senadores del PP» que utilicen el valenciano en la cámara alta y ha recordado que a las instituciones europeas se usan más de 25 lenguas «y no hay ningún problema». También ha reprochado que la vicepresidenta segunda, la popular Susana Camarero, pronunciara una declaración institucional que se aprobará al primer pleno del Consejo de septiembre, puesto que «no es tan costoso» hacerlo sin tener que anunciarla antes.