El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha asegurado en una entrevista a la Cadena Ser que las conversaciones con Esquerra Republicana y Junts per Catalunya para conseguir un pacto de investidura para formar gobierno en el Estado «avanzan de manera positiva», pero solo ha ofrecido el «método» de la mesa de diálogo para buscar una solución en el conflicto entre Cataluña y España. Además, ha evitado posicionarse sobre si la amnistía estará en el acuerdo con los independentistas y ha asegurado que “es pronto por habla de contenidos”.
A pesar de que no ha querido revelar muchas más detalles sobre cómo van las negociaciones, Urtasun ha expuesto que «todo el mundo es consciente de la importancia del diálogo en Cataluña» y ha defendido que «estamos a favor de un método, de la tabla de diálogo». «Nadie quiere la ruptura institucional. Queremos que de la tabla de diálogo salgan soluciones», ha remarcado. También ha insistido que «quieren que esto salga bien» porque «no creen que nadie los quiera dar una nueva oportunidad a PP y Vox para formar gobierno».
El dirigente de la formación que lidera Yolanda Díaz, que dejó el referéndum fuera de su programa electoral, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con las fuerzas independentistas y, en este sentido, ha destacado el «paso adelante» hecho por Jaume Asens, que «está continuamente en contacto con todas las formaciones» y ha asegurado que «nos ayudará mucho».

«Falta de ambición»
Preguntado por la evolución de las negociaciones con el PSOE, el portavoz de Sumar ha criticado cierta «falta de ambición» de los socialistas. En este sentido, ha expuesto que «es muy importante que el acuerdo de Gobierno refleje una ambición que los ciudadanos han pedido a las urnas». «No queremos ir a una coalición con pocos compromisos concretos», ha sentenciado.
Urtasun ha señalado que la única investidura posible es la de un bloque «progresista», pero ha insistido que «a la vez que estamos buscando apoyos de ERC y otros grupos, queremos que el PSOE tenga más ambición». «La falta de ambición es ir a un programa de Gobierno con poca concreción. De las urnas sale que tenemos que gobernar más y mejor y abordar los problemas de los españoles», ha concluido.
Legitimidad del PSOE para presidir la Mesa
Después de saberse que el PSOE no tiene ningún tipo de intención de renunciar a la Presidencia de la Mesa del Congreso, aunque no den detalles de quienes será la persona que sustituirá Meritxell Batet, Ernest Urtasun ha dejado claro que «Sumar quiere que haya una mayoría progresista a la Mesa» y considera que los socialistas tienen “legitimidad” para tener la presidencia de la Mesa porque es el partido del bloque “que tiene más votos”.