Camisetas de la Legión Española, gorras de los cuerpos de infantería, banderas de la Guardia Civil, pancartas del Cuerpo Nacional de Policía, uniformes o ropa mimetizada. Estos son algunos de los elementos que se pueden considerar clásicos de las manifestaciones unionistas que se han celebrado en Barcelona los últimos años. La que se ha celebrado esta mañana en Barcelona en contra de la amnistía convocada por Sociedad Civil Catalana y con el apoyo explícito de Vox y el PP no ha sido una excepción. Antes al contrario. Ha sido bastante habitual ver elementos y factores militares y policiales. De hecho, Jupol, el sindicato mayoritario del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), apoyó a la convocatoria y gritó a su participación. Hoy ha tuiteado su presencia y ha difundido fotografías de la manifestación.

Un elemento curioso de identificación de la reivindicación unionista a partir de los estamentos militares y policiales. Solo hay que recordar que en la manifestación del 8 de octubre de 2017, la más multitudinaria del nacionalismo español en Cataluña, se aplaudió al entonces jefe de la Jefatura del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, el comisario Sebastián Trapote, que incluso salió al balcón para saludar a los manifestantes. Una imagen impensable en manifestaciones, incluso de policías, y no hay que decir de convocatorias independentistas, donde no solo es casi impensable ver a alguien con alguna camiseta de los Mossos d’Esquadra, sino ni siquiera de un bombero, como había pasado en alguna ocasión. Como mucho, en manifestaciones se pueden encontrar los famosos tres cuartos militares con la bandera alemana cosida en el brazo.

Un manifestantes con la bandera de la Guardia Civil a la convocatoria contra la amnistía en Barcelona/Quico Sallés
Unos manifestantes con la bandera de la Guardia Civil a la convocatoria contra la amnistía en Barcelona/Quico Sallés

De paracaidistas a Legionarios de camiseta

Así, a lo largo del paseo de Gracia, donde ha transcurrido la marcha donde habrían participado 50.000 personas según la Guardia Urbana y 300.000 según los convocantes, se han visto varias estampas militares o policiales. Así, los que parecían veteranos de la Brigada Paracaidista se han hecho una vistosa foto en medio del paseo entre los aplausos de la concurrencia con el lema «Triunfar o morir». También se han podido ver varios manifestantes con banderas de la Guardia Civil cosidas a la bandera de España. Otra de las banderas habituales ha sido la de la Legión Española, con su lema de «Legionarios a luchar, legionarios a morir». Un recurso habitual también en camisetas de los asistentes.

Un manifestante con boina verde y polo verde de una unidad de Infantería del Ejército español a la manifestación contra la amnistía de esta mañana/Quico Sallés
Un manifestante con boina verde y polo verde de una unidad de Infantería del Ejército español a la manifestación contra la amnistía de esta mañana/Quico Sallés

Incluso, algunos de los manifestantes llevaban boinas de las unidades de choque de la infantería española y otras han optado por banderas españolas con el escudo o el nombre de las unidades, como sería el de la Escuela de Infantería de Marina. Uno de los llamamientos más usuales ha sido el de «Viva la Guardia Civil», y, de hecho, ha sido de los más aplaudidas. En definitiva, la utilización de los cuerpos y fuerzas del Estado es común en los actos políticos de la derecha española, por ejemplo, el himno de la Guardia Civil y de la Legión se oyen muy a menudo en los mítines y actos de Vox. Al final, Diégo López Garrido, exdirigente del PSOE y uno de los redactores del derogado delito de sedición, tiene un libro, «La Guardia Civil y los orígenes del Estado Centralista” (Editorial Crítica, 1982), donde define al instituto armado como uno «ejército de ocupación».

Un manifestante con una bandera española de la Escuela de Infantería de Marina a la convocatoria contra la amnistía de este sábado/Quico Sallés
Un manifestante con una bandera española de la Escuela de Infantería de Marina a la convocatoria contra la amnistía de este sábado/Quico Sallés
Un participante a la manifestación unionista de este 8 de octubre contra la amnistía con la bandera de la Legión/Quico Sallés
Un participante a la manifestación unionista de este 8 de octubre contra la amnistía con la bandera de la Legión/Quico Sallés
Un manifestante lleva una bandera de la Guardia Civil con una bandera de España a la manifestación contra la amnistía de este 8 de octubre en Barcelona/Quico Sallés
Un manifestante lleva una bandera de la Guardia Civil con una bandera de España a la manifestación contra la amnistía de este 8 de octubre en Barcelona/Quico Sallés
Más noticias
Notícia: Feijóo sube el tono contra la amnistía: “Es una cacicada”
Comparte
Ayuso ha acusado Pedro Sánchez de llevar España "a un callejón sin salida y de una forma tirana"
Notícia: Feijóo sube el tono contra la amnistía: “Es una cacicada”
Comparte
Ayuso ha acusado Pedro Sánchez de llevar España "a un callejón sin salida y de una forma tirana"
Notícia: Podemos se desvincula de la amnistía de Yolanda Díaz: “Es solo suya”
Comparte
Podemos ha vuelto a reclamar que Irene Montero siga al frente del Ministerio de Igualdad
Notícia: Sumar fija el límite de la amnistía: «todas» las acciones independentistas desde 2013
Comparte
La plataforma de Yolanda Díaz no incluye a Laura Borràs, condenada a cuatro años y medio por el caso de la Institución de las Letras Catalanas

Comparte

Icona de pantalla completa