Lo gobierno español ha rechazado de una tacada la financiación singular que reclama ERC para Cataluña y lo traspaso del servicio de los trenes Avant de media distancia a la Generalitat de Cataluña que ha reclamado Junts durante la sesión de control en el Congreso de este miércoles con la mirada puesta a las elecciones en el Parlamento catalán del próximo 12 de mayo. La vicepresidenta primera del ejecutivo español, María Jesús Montero, ha reiterado el rechazo del ejecutivo español a la propuesta de los republicanos mientras que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha acusado los juntaires de hacer «populismo» y «demagogia» y ha atribuido la propuesta a la «campaña electoral».

La diputada de ERC en Madrid, Teresa Jordà, ha reclamado al ejecutivo de Pedro Sánchez una financiación singular para Cataluña porque el modelo vigente es «obsoleto, caduco e injusto», y provoca que Cataluña tenga que vivir por «debajo de sus posibilidades por culpa del expolio fiscal que sufrimos». A pesar de que el PSOE ya había rechazado anteriormente la propuesta presentada por el gobierno de Pere Aragonès, la ministra Montero ha dicho que «entiende» la aspiración «legítima» de tener más recursos, pero ha dejado claro que ellos no aceptarán una solución «al margen de la reforma del sistema de financiación autonómica». Además, ha marcado diferencias entre la propuesta de los republicanos y la financiación que tiene el País Vasco porque esta última está reconocida por la Constitución y tiene un «anclaje legal».

Esta ha sido la respuesta de Montero a la interpelación de Jordà, que ha cargado contra el gobierno español por no respetar «ni el principio de ordinalidad» y ha remarcado que el 64% de los catalanes quieren que la Generalitat «recaude y gestione todos los tributos que se paguen en Cataluña». «Este es el expolio que ustedes denominan solidaridad», ha remachado la diputada de Esquerra, que también ha querido enfatizar que Cataluña «siempre» aparece en la cola de las inversiones.

El resonsable de Transportes, Óscar Puente, en una foto de archivo | Europa Press

Junts reclama el traspaso de los trenes de media distancia

Por otro lado, Junts per Catalunya ha reclamado este miércoles el traspaso del servicio de los trenes Avant de media distancia a la Generalitat de Cataluña. Ha hecho, a través del diputado leridano Isidre Gavín, que ha defendido que la medida permitiría solucionar las deficiencias de un servicio que actualmente es «insostenible» y donde sus usuarios sufren «atrasos e incidencias de forma reiterada». «Es un servicio público que transcurre íntegramente por Cataluña y es traspasable», ha expuesto para pedir actuaciones «urgentes» y su traspaso en la Generalitat porque actualmente ofrece un servicio «insostenible e inhumano».

La propuesta no ha sido bien recibida por el ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha cerrado la puerta a este traspaso y ha acusado a los juntaires de «populismo y demagogia» porque, según él, están en «campaña electoral». Así mismo, ha acusado al diputado de la formación de Carles Puigdemont de hacer un discurso «incendiario» sin tener en cuenta, según el ministro, los esfuerzos que está haciendo el gobierno de Sánchez para mejorar este servicio. En este sentido, ha defendido que el gobierno español está haciendo un trabajo «muy serio desde hace seis años para mejorar las infraestructuras» y ha subrayado que lo está haciendo con «lealtad, diálogo y pensando en el servicio a la ciudadanía». Así, ha recordado las actuaciones de la Sagrera, Sants o Vila-seca y ha defendido que las han convertido «en las mejores estaciones que ha tenido nunca el pueblo catalán».

Junts defiende un «traspaso mucho más sencillo»

El diputado Gavín ha defendido en declaraciones a los periodistas fuera del hemiciclo que su propuesta plantea un «traspaso mucho más sencillo» porque, si bien es cierto que la infraestructura no se puede traspasar porque es de ancho internacional, el ejecutivo de Pedro Sánchez podría transferir en el gobierno catalán los trenes Avant, el personal y los recursos necesarios. «Las evasivas de Puente son coherentes con el mal servicio que da Renfe», ha concluido.

Más noticias
Notícia: Encuentran los cuerpos momificados de una mujer y su hijo en Roses
Comparte
Las dos personas podrían haber muerto el 2018 y no presentan indicios de criminalidad
Notícia: Encuentran los cuerpos momificados de una mujer y su hijo en Roses
Comparte
Las dos personas podrían haber muerto el 2018 y no presentan indicios de criminalidad
Notícia: Juvillà denuncia que el «juego sucio» del Supremo le ha impedido ser candidato
Comparte
El exdiputado asegura que le comunicaron el cumplimiento de la inhabilitación dos días antes de cerrarlas
Notícia: La UE se blinda replicando el pacto migratorio de Turquía en el norte de África
Comparte
Bruselas está acelerando nuevos acuerdos para contribuir a la externalización de fronteras ante la preocupación por la llegada de extranjeros

Comparte

Icona de pantalla completa