La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha celebrado poder hablar en catalán “sin censura ni limitaciones” en la cámara baja. En el debate sobre la reforma del reglamento para introducir el catalán, el vasco y el gallego como lenguas de trabajo en el Congreso, Nogueras ha constatado que todo ello era una “cuestión de voluntad política” y ha reprochado al PSOE que hayan apoyado a la medida “no por convicción, sino por necesidad”.

La diputada catalana ha reivindicado que, a pesar de ser una concesión pactada con ERC, ha sido la “desconfianza” de su partido la que ha permitido “desbloquear en pocas semanas aquello que parecía imposible”. Nogueras ha indicado que cobrar por avanzado es el “camino” a seguir y ha advertido al gobierno español que hay una “nueva generación” de políticos catalanes que tienen una agenda propia y que no están dispuestos a mantener las “fórmulas de toda la vida”.

La diputada de Juntos en el Congreso, Míriam Nogueras, y Francesc-Marc Álvaro, diputado de ERC, en el pleno / ACN

“El catalán es nuestra lengua, que nos define y cada palabra es una afirmación de nuestra identidad y la reivindicación de nuestros derechos como nación”, ha continuado. También ha agradecido especialmente el “trabajo” y la “valentina” de la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, por haber promovido la reforma del reglamento y haber permitido el uso de las lenguas cooficiales, a pesar de que el cambio todavía no es vigente.

Lejos del proyecto español

Nogueras ha avisado a los socialistas que se sienten “muy lejos” del debate español sobre la plurinacionalidad y el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. La diputada de Junts ha recordado que la reforma del reglamento de la cámara baja es solo un “minúsculo contrapunto a la persecución” que sufre el catalán desde hace siglos. También ha advertido que solo es un paso en la negociación con los socialistas. “Las palabras no sirven de nada, queremos hechos”.

Comparte

Icona de pantalla completa