La Mesa del Congreso de los Diputados, controlada por el PSOE y Sumar, ha decidido posponer la decisión sobre la proposición no de ley presentada por Junts que solicitaba al presidente español, Pedro Sánchez, que se sometiera a una cuestión de confianza. Los de Carles Puigdemont, molestos por los reiterados incumplimientos de los acuerdos de investidura, buscan presionar a Sánchez y al PSOE con una iniciativa que quiere mostrar la debilidad parlamentaria de los socialistas.
En la reunión de este martes, la Mesa del Congreso ha optado por posponer la decisión a la espera de que los servicios jurídicos de la cámara hagan nuevos aclaraciones sobre la viabilidad de tramitarla. Fuentes parlamentarias han asegurado que necesitan más tiempo para “estudiarla mejor”, ya que consideran que el informe de los letrados no es suficientemente concluyente sobre cómo se debe proceder por la falta de precedentes.
La decisión de la Mesa da oxígeno a Pedro Sánchez y al gobierno español, que están inmersos en las negociaciones para los presupuestos de 2025. También están pendientes de Junts, que lleva semanas criticando en público y en privado los incumplimientos de acuerdos como la oficialidad del catalán en la Unión Europea, el traspaso de las competencias de inmigración o la compensación de toda la inversión no ejecutada en los últimos años.

El informe de los letrados hace dudar al PSOE
Los letrados del Congreso han elaborado este lunes un informe de 14 páginas que abre la puerta a la posibilidad de que la proposición no de ley de Junts pudiera someterse a consideración del pleno, aunque dejaban la decisión final en manos de la Mesa. No obstante, los mismos servicios jurídicos reconocen que el informe no es concluyente y dan argumentos a favor y en contra de permitir la tramitación de la iniciativa.
En un principio, ni el PSOE ni Sumar tenían intención de admitir a trámite la propuesta, pero el informe de los letrados les ha hecho dudar. Ambos partidos consideran que aceptar la iniciativa de Junts, aunque las proposiciones no de ley solo tienen valor de declaración, era una cuestión de confianza encubierta con graves implicaciones políticas para un gobierno que no pasa por su mejor momento.
El PP, favorable a tramitar la propuesta de Junts
El vicepresidente segundo de la Mesa, el popular José Antonio Bermúdez de Castro, considera que no hay “ningún argumento de peso” que permita oponerse a la tramitación de la proposición no de ley de Junts. Bermúdez ha asegurado que los servicios jurídicos de la cámara tampoco ven argumentos para frenar el debate de la iniciativa. No obstante, el PP, que tiene cuatro representantes en la Mesa, pero está en minoría porque el PSOE (3) y Sumar (2) suman uno más, ha tenido que aceptar la decisión de sus miembros progresistas.