El presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha abierto este miércoles a mediodía el debate de investidura en el Congreso para su reelección y ha ignorado la amnistía en la primera parte del discurso, que lo ha centrado a atacar el PP y atribuirle el crecimiento de la extrema derecha en el Estado español. «Una derecha tradicional que los ha bendecido como compañeros de viaje y los ha abierto las puertas», ha dicho, y ha avisado sobre las «propuestas reaccionarias» de formaciones de la extrema derecha que «cuestiona la democracia y los derechos humanos», «que desprecian la cultura, atacan el diferente». «Hay fuerzas conservadoras y reaccionarias representadas al PP y Vox que quieren retroceder, que creen que todo el que hemos hecho es peor que doliendo, y los que volemos avanzar, con diferencias muy importantes, pero que volemos avanzar», ha remachado.

Sánchez, que ha entrado al hemiciclo entre los aplausos de su bancada, ha iniciado su discurso recordando las manifestaciones «legítimas y democráticas» convocadas por el PP y Vox en las calles durante los últimos días y ha mostrado «respeto» por las personas que se han manifestado «de forma pacífica» pero ha puesto énfasis al remarcar el papel del Congreso de los Diputados como sede de la soberanía del pueblo y la legitimidad institucional que otorga el resultado electoral. A la vez, ha dicho que «es importante» que el gobierno español «se ponga cuanto antes mejor en marcha porque nuestro país y el mundo vivo transformaciones sin precedentes». En este sentido, ha hecho referencia al «feminismo» y la «emergencia climática» como parte de estos cambios.

El líder del PSOE está exponiendo su nuevo programa de gobierno para pedir la confianza en la Cámara para revalidar el mandato a la Moncloa. Ha hecho referencia a los retos económicos y tecnológicos, la vivienda y el «alto coste de la vida», y aboga por reforzar el estado del bienestar y los servicios públicos. Toca, dice el candidato, «avanzar en dignidad del trabajo, igualdad de las mujeres, respecto a las personas homosexuales… O secundar los profetas del odio». Ante esta opción reaccionaria», ha avisado en alusión a la derecha, «se levanta la que apuesta por el adelanto, la consolidación de las conquistas sociales, la seguridad de la solidaridad organizada».

El presidente del gobierno español en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, durante el discurso inicial / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Alerta de propuestas «reaccionarias» de la extrema derecha

En este sentido, ha avisado que «o España sigue avanzando o retrocede» porque, según él, el descontento puede alimentar respuestas políticas que «minen la democracia». «La rabia acabará para nutrir propuestas políticas que acaben socavando la misma democracia», ha dicho, y ha avisado sobre las «propuestas reaccionarias» de formaciones de la extrema derecha que «cuestiona la democracia y los derechos humanos», «que desprecian la cultura, atacan el diferente».

Así mismo, ha atribuido el ascenso de la extrema derecha «a una derecha tradicional que los ha bendecido como compañeros de viaje y los ha abierto las puertas» y, en este sentido, ha recordado que el PP ha pactado con Vox para gobernar cinco comunidades autónomas y ha hecho un repaso de las políticas que han impulsado estos gobiernos de coalición en los últimos meses como la derogación de la ley LGTBI a Madrid y la bajada de impuestos a rentas altas en Valencia y Extremadura.

«El que chocan son dos maneras diferentes de entender la sociedad y afrontar el futuro de España, y ha dejado claro que como pasó hace 100 años, en momentos de cambio intenso se libra una «intensa lucha política» entre involución o progreso. «La derecha reaccionaria no se parará, en este debate elegimos si levantamos un muro a los ataques en la España democrática y constitucional, o le damos salvoconducto» y ha dejado claro que «mientras sea presidente, toda la fuerza del Estado se dedicará a defender los valores democráticos, la libertad y los derechos de los españoles».

Sánchez se compromete a trabajar por reconocimiento del Estado palestino

Por otro lado, Sánchez ha pedido un «alto el fuego inmediato» en Gaza y ha rechazado «la matanza indiscriminada de palestinos en Gaza y Cisjordania por parte de Israel», de igual forma que también condena el ataque terrorista de Hamás. Además, ha señalado que la solución de conflicto pasa por los dos estados, y ha asegurado que el nuevo ejecutivo español trabajará en Europa y en España para reconocer el Estado palestino.

También ha resaltado que «el liderazgo activo de España» en estos debates globales demuestra, según él, que el Estado español ha recuperado «despacio» el peso internacional que estos últimos años no teníamos. «España es vista como un socio fiable y comprometido ante los grandes desafíos», ha sentenciado.

Dos agentes de la Policía Nacional durante una manifestación contra la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso / Juan Barbosa / Europa Press

Un amplio dispositivo de seguridad para blindar el Congreso

Los alrededores del Congreso de los Diputados están blindados con motivo de la sesión de investidura, que llega en medio de las protestas contra la ley de amnistía y los pactos del PSOE con los grupos independentistas. De hecho, el Ministerio del Interior despliega este miércoles y mañana a Madrid más de 1.600 policías nacionales y guardias civiles. Además de las vallas que rodean la Cámara y que los agentes amarran con cadenas, hay un gran número de furgones policiales y un férreo control de peatones para evitar incidentes a la zona.

Los manifestantes han abucheado a algunos de los diputados que han llegado al Congreso con gritos de «traidores» y han coreado lemas contra la Policía y los medios de comunicación. También protesta la entidad ultraconservadora Hazte Oír, que ha puesto en circulación por las calles de Madrid un autobús con Sánchez presentado como Hitler y tildándolo de «dictador».

Más noticias
Notícia: ‘The Guardian’ avala la amnistía: «Sánchez hace bien de jugársela»
Comparte
El diario británico considera que, más allá de asegurarse la reelección, la maniobra del presidente español ayudará a pasar página del 1-O
Notícia: Los amigos de Álvaro de Luna acusan a Laura Escanes: infiel y culpable
Comparte
El entorno del cantante asegura que es ella quien le ha puesto los cuernos y que este es el motivo de la ruptura
Notícia: Shakira critica los años en Barcelona con Gerard Piqué en un escrito fuerte
Comparte
La cantante lamenta haberse dedicado a la familia tantos años porque considera que esto ha afectado a su carrera
Notícia: Borràs deja en manos de sus abogados encontrar la manera de entrar en la amnistía
Comparte
La presidenta de Junts defiende que Puigdemont ha negociado con el PSOE en clave de país

Comparte

Icona de pantalla completa