Un grupo de militares retirados ha elaborado un comunicado conjunto donde reclaman al ejército español que destituyan a Pedro Sánchez después de ser investido este jueves como nuevo presidente de España, puesto que creen que hay que celebrar unas nuevas elecciones ante «la ausencia de justicia, igualdad y democracia». El manifiesto se ha hecho público este viernes en la web de la Asociación de Militares Españoles (ESTIME) después de que Sánchez haya tomado posesión del cargo ante el rey Felipe VI. Todos los firmantes amparan su petición en el artículo 8.1 de la Constitución española y apuntan que tienen la obligación de «defender la orden constitucional» en un momento donde, desde su punto de vista, «se encuentra en grave peligro por la falta de independencia judicial».
«Pedimos a los responsables de la defensa del orden constitucional, la destitución del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales, lo cual sometemos a la consideración de la ciudadanía española a fin de prevenirla y que tome conciencia de la gravedad de la situación actual«, apunten en el texto. Una línea de discurso idéntica a la de los grupos de extrema derecha que se manifiestan desde hace diez días a las puertas de la sede socialista de Madrid, en la calle Ferraz. En el mismo texto, el grupo de ex militares se muestra «preocupado» por el futuro de España y denuncian «el acoso en el estado de derecho al copar el poder Ejecutivo, la mayoría de los órganos judiciales», y hacen referencia al Tribunal Constitucional diciendo que «está compuesto parcialmente por magistrados que recientemente han poseído relevantes cargos políticos en el Poder Ejecutivo, lo cual anula su neutralidad»: «La extralimitación de las funciones de este tribunal, asumiendo el papel corrector de las sentencias del Tribunal Supremo, función que no le corresponde al no estar integrado en el poder judicial», sentencian.

Críticas a la amnistía
Como también se ha podido ver durante las manifestaciones españolistas de los últimos días, el comunicado de los militares retirados está lleno de críticas a la amnistía que ha pactado el PSOE con el independentismo. Consideran que perdonar los represaliados del Proceso no puede caber dentro de la Constitución, y menos cuando se ha negociado por «el interés de Sánchez». También cargan contra el punto del pacto de investidura que deja por escrito pactar un referéndum con Cataluña: «La posible ruptura de la unidad de la nación, única e indivisible, al aceptar para la citada investidura la celebración de un referéndum de autodeterminación, y habiendo aceptado la denominación para Cataluña de ‘minoría nacional’ con los privilegios que compuerta en el Derecho Internacional elimina el estado de derecho», critican con firmeza.