La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha amenazado con marcharse de la conferencia de presidentes autonómicos que se celebra este viernes en Barcelona si alguien le habla en catalán o vasco. “O me lo dicen en español, o me iré”, ha dicho durante una intervención en la Asamblea de Madrid. En una nueva muestra de catalanofobia y desprecio, Ayuso ha asegurado que no piensa utilizar la traducción simultánea. “En lugar de promover el español, lo que hacen es usar el catalán para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar desde la Comunidad de Madrid”.
Ayuso no busques excusas
— silvia🦌 (@Silvia33domin) June 5, 2025
No te vas a poner el pinganillo para escuchar la traducción del Catalán
Necesitas llevar el pinganillo por el que MAR te va dictando el discurso
Por cierto sigues demostrando tu incultura, es Castellano no español pic.twitter.com/dmj5cH090b
La presidenta madrileña ha confirmado que los barones del PP asistirán al encuentro por “coherencia”, ya que Pedro Sánchez ha acabado cediendo a las presiones populares para incluir en el orden del día cuestiones como la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o el traspaso de las competencias en inmigración a la Generalitat, dos cuestiones que en principio no son objeto de debate entre territorios porque se trata de acuerdos entre grupos parlamentarios. Ayuso cree que el PP debe estar en Barcelona para “no desdeñar a los catalanes” porque «si siempre reivindicamos la presencia del Estado en Cataluña, ahora haremos lo mismo».
“Pienso decir a los ministros, al presidente y a toda la prensa que lo que pretenden es una absoluta golfada, y que todo lo que me tengan que decir en los pasillos en español, o me lo dicen dentro en el mismo idioma o me iré”, ha dicho textualmente. «Y por el camino, ya veré lo que haré yo con esos ‘pinganillos’, ya le digo que no me los pienso poner”.
Los barones del PP consensuan un discurso común
Los 11 presidentes autonómicos del PP que viajarán a Barcelona han consensuado una posición común sobre todos los puntos del orden del día que han forzado a incluir bajo amenaza de no asistir a la reunión. Entre otras cuestiones, reclamarán que se detengan las negociaciones para la financiación singular de Cataluña –el “cupo independentista”, lo llaman– o la retirada de la condonación de la deuda autonómica. Este último aspecto es especialmente sorprendente porque es un acuerdo que también beneficia a comunidades como Andalucía, que conseguirían una quita superior a la de Cataluña.