La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado que retirará las acusaciones del presidente de Vox, Santiago Abascal, sobre el «golpe de estado» del líder del PSOE, Pedro Sánchez, del diario de sesiones. «No puede ser que un representante del Congreso de los Diputados vaya en contra de los mismos cimientos de la democracia», ha argumentado Armengol que ha cortado el líder de extrema derecha durante su discurso. Así mismo, en alusión a los agujeros en el techo de las balas disparadas el 23F, ha añadido que «este país sabe perfectamente qué es una dictadura y qué es un golpe de estado, y aquí tenemos el recuerdo».
Armengol lo ha anunciado después de que el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, haya pedido respeto ante las palabras de Abascal, que ha calificado de «incitación al odio» y ha pedido que este tipo de discurso «no tiene que ser tolerado». Mientras hablaba el dirigente socialista, los diputados de Vox han abandonado la sala del pleno.
«Cuando uno va más allá y se refieren al presidente legítimo y candidato como golpista, y a los socialistas como preparadores de un golpe, cuando incluso se llama que el presidente tendría que estar diagnosticado, esto no es una ofensa solo para el presidente del Gobierno, sino el grupo socialista, el conjunto de esta Cámara y la inteligencia, porque los socialistas siempre hemos denunciado y combatido todas las dictaduras y dictadoras, todas las veces y golpistas», ha remarcado.

Advertencia de Armengol y rechazo de Sánchez
Después de que el líder de Vox haya hecho se haya referido reiteradamente a «golpe de estado», la presidenta del Congreso lo ha interrumpido para recordarle que tiene la obligación de cumplir el reglamento de la cámara baja, «sede de la soberanía nacional», y que el reglamento obliga a «mantener el decoro». Armengol ha pedido Abascal que retirara las referencias al golpe de estado, pero el líder de la extrema derecha se ha negado, y ha acusado Armengol de negarle la libertad de expresión.
«Yo no retiraré mi propia palabra e interpretación de lo que se está viviendo en España, pero no tengo ninguna duda que usted lo retirará del diario de sesiones por orden de la mayoría socialista», ha respondido Abascal, y a continuación ha añadido que si lo hace demostrará que «nuestra denuncia es una realidad y que los diputados ya no tienen libertad de expresión a la tribuna del Congreso».
El líder del PSOE, por su parte, ha rechazado hacer uso de su turno de réplica para contestar el líder de Vox después de que este haya abandonado el hemiciclo. «Me siento reflejado en las palabras del portavoz del grupo socialista«, ha remarcado el candidato a la reelección como presidente del gobierno español.