Esquerra Republicana ha reclamado «celeridad» al PSOE y Junts per Catalunya para aprobar la proposición de ley orgánica de amnistía en el Congreso. Así lo ha defendido la portavoz de ERC, Raquel Sans, durante la rueda de prensa de este lunes después de que los socialistas españoles han pedido a la Mesa del Congreso la ampliación del plazo, que finaliza este miércoles, para que la Comisión de Justicia de la cámara baja emita un nuevo dictamen de la proposición de ley después de que los juntaires votaron en contra de la norma en un pleno celebrado el pasado 30 de enero. «Pedimos celeridad porque tenía que ser una cosa rápida y seguimos estando en el mismo lugar donde estábamos», ha argumentado la dirigente republicana.
Sans, además, considera que ambas formaciones no pueden «demorar más» la aprobación de la ley y cree que tienen que dejarse de «inventos» porque, según ha dicho, «no hay conejos en la chistera». En este sentido, ha advertido que «si la ley no es aplicable, no servirá por nada» y todavía ha ido algo más allá cuando ha avisado que «el que no puede pasar es que los miedos de algunos acaben condicionando esta ley y acaben haciendo que esta ley no sea aplicable».
Así mismo, la portavoz de Esquerra ha alertado que «cuanto más tiempo pase, más riesgos corre la ley», pero ha evitado explicar cuáles son estos riesgos porque «nosotros trabajamos porque esta ley se pueda aplicar». «No hemos hablado de las negociaciones, ni de aquellas cosas que pueden debilitarla y, por lo tanto, no contribuiremos a poder debilitar una ley que nosotros», y ha reclamado «responsabilidad» a Junts y PSOE para que pueda salir adelante una norma que para los republicanos ya es «robusta y aplicable».

Junts no tiene prisa y conocía «perfectamente» la petición del PSOE
Por otro lado, Junts per Catalunta ha confirmado que «estábamos perfectamente en el caso» de la prórroga que ha solicitado el grupo parlamentario socialista en el Congreso y ha defendido que estos quince días más sirven para «ganar tiempos y negociar con discreción y rigurosidad» para cerrar «un buen texto» que permita el voto afirmativo de los de Carles Puigdemont a la norma. «No es el momento de tener prisa, es el momento de hacer una buena ley de amnistía», ha defendido el portavoz de Juntos, Josep Rius, ante las presiones de Esquerra porque ellos y el PSOE aprueben ya la ley.
Ríos ha rechazado la referencia que ha hecho la dirigente republicana sobre los «inventos» porque «no estoy nada de acuerdo»: «La tarea que se está llevando a cabo desde el PSOE y Junts es todo el contrario. «Las prisas no son buena consejera y hay que seguir negociando», ha subrayado el dirigente de la formación de Puigdemont que, preguntado sobre la posibilidad de recurrir a indultos para tapar los agujeros, se ha limitado a indicar que «una amnistía se resuelve con la ley de amnistía».

ERC y Junts desvinculan los malos resultados del PSdG de la amnistía
Ni Esquerra Republicana ni Junts per Catalunya ven ninguna relación entre el batacazo que ha sufrido el PSdeG en las elecciones gallegas celebradas este domingo y la amnistía. Sans ha recordado que el BNG apoyó a la ley de amnistía y la formación nacionalista «no se ha visto perjudicada». Por otro lado, Josep Rius ha apuntado que «el PSOE ha perdido votos en Galicia a favor de una formación que es soberanista y que ha defendido la ley de amnistía». «No parece que haya de haber una relación de causa-efecto», ha sentenciado.
El PSC acepta la prórroga de la amnistía, pero pide responsabilidad
Por otro lado, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha manifestado que la prórroga de 15 días que ha pedido el PSOE para seguir negociando con Junts «no es un inconveniente» porque, a su juicio, «no viene de 15 días», pero ha pedido responsabilidad a los de Carles Puigdemont para alcanzar un acuerdo que permita sacar adelante la ley en el Congreso y también ha recordado que la ley «tendrá que ser solvente jurídicamente» porque tendrá que pasar los filtros de los tribunales. «Si alguien no sabe interpretarlo y no está a la altura, se equivoca y está fallando los catalanes», ha advertido el líder de los socialistas catalanes.