El presidente gobierno español, Pedro Sánchez, ha ninguneado la candidatura del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, a la Generalitat de cara a las próximas elecciones del 12 de mayo. En una rueda de prensa desde Bruselas, Sánchez ha recordado que «es la tercera vez que Puigdemont se presenta a las elecciones» desde 2017, pero ha considerado que el efecto que puede provocar la presencia del presidente es menor que hace unos años anteriores asegurando que «estamos en un tiempo completamente diferente, un tiempo nuevo». Según ha explicado Sánchez, en las próximas elecciones al Parlament los catalanes tienen que elegir «si quieren una Cataluña que mire adelante o atrás», y se ha mostrado convencido que el candidato del PSC, Salvador Illa, «ganará con un margen amplio». Concretamente, Sánchez ha asegurado que los socialistas obtendrán «un extraordinario resultado, superior al de las encuestas, y podremos abrir un nuevo tiempo en Cataluña con un presidente que una y sirva».

Así lo ha asegurado el presidente español desprendido de participar en la sesión de trabajo del Consejo Europeo, donde también ha añadido que está convencido que la ciudadanía de Cataluña «quiere pasar página». A la vez, ha recordado que las encuestas y estudios de opinión apuntan que Illa ganará las elecciones, una muestra, según Sánchez, que los ciudadanos vuelan un presidente que «sirva la sociedad catalana».

El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas
El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas

Elogios a Illa

En la misma rueda de prensa, Sánchez también ha aprovechado por elogiar la figura de Salvador Illa asegurando que será un presidente que se dedicará «a las cosas» y que el PSC tiene una «propuesta ganadora» basada en la unidad en favor de los servicios públicos. Por último, también ha comentado que considera que la victoria de Illa «será una muy buena noticia para Cataluña y para el conjunto de España», puesto que para el estado «Cataluña es uno de los territorios más importantes y tener más motores en funcionamiento será muy bueno para la ciudadanía».

Ayuso tiene que dimitir

Por otro lado, durante la misma rueda de prensa, Sánchez ha vuelto a pedir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que fuerce la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que una jueza de Madrid haya decidido imputar la pareja, Alberto González, por fraude fiscal y falsedad mercantil. Según Sánchez, «Feijóo no tiene excusa, ni Ayuso argumentos, por no dimitir o exigir su dimisión». «El que espera todo España es que el PP asuma su responsabilidad y exija la dimisión de Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP», ha sentenciado el presidente español.

Según Sánchez, el PP ha pasado de hacer una «oposición destructiva» a una «oposición tóxica» que apuesta por «la ilegalización de los partidos que no piensan cómo ellos la inhabilitación de la presidencia del gobierno por una denuncia que la misma Oficina de conflicto de Intereses ha archivado» y que utiliza «el insulto, la mentira y el odio para polarizar y confrontar». Además, Sánchez ha aprovechado para contraponer su actuación ante el caso Koldo a la de Feijóo, con el que está relacionado con Ayuso. «Yo como presidente del gobierno y líder del PSOE he adoptado decisiones contundentes y rápidas cuando hemos parido algún caso de corrupción, y hace falta que el PP o tape esta corrupción si no que lo expulse, que es lo que se espera».

Más noticias
Notícia: El traspaso de Rodalies: siete grupos de trabajo y foco en la plantilla
Comparte
Los dos gobiernos se han dado dos meses para definir el calendario de trabajo con la gestión del personal como principal preocupación
Notícia: ERC y el PSOE posponen la mesa de diálogo hasta después de las europeas
Comparte
Consideran que no tiene sentido hacer reuniones entre gobiernos en plena campaña electoral y sin posibilidad de llegar a grandes pactos
Notícia: ERC descarta la lista unitaria de Puigdemont pero se abre a rehacer puentes
Comparte
Los republicanos creen que una candidatura única del independentismo es "repetir errores" y le recuerdan la hostilidad de Junts los dos últimos años
Notícia: La prensa española, soliviantada con la candidatura de Puigdemont
Comparte
El anuncio del presidente en el exilio ha tenido un eco mediático incontestable en el Estado, donde los principales diarios abren con la noticia y una fotografía del acto de ayer en Elna

Comparte

Icona de pantalla completa