El PSC ha vuelto a ganar con mayoría absoluta en Santa Coloma de Gramenet. Nuria Parlón, pues, volverá a ser la alcaldesa de la ciudad, puesto que ha conseguido un total de 17 concejales, los mismos que hace cuatro años. Así pues, los esfuerzos de Gabriel Rufián han acabado por quedarse prácticamente en la nada, en solo conseguir subir un concejal en comparación a las elecciones de 2019. Como novedad de este 28 de mayo, Vox ha conseguido entrar al hemiciclo de la ciudad, el mismo que el PP y Ciutadans.



En concreto, según los datos de escrutinio del ministerio de este domingo, el PSC ha conseguido un total de 17 concejales, los mismos que el año pasado, mientras que ERC -la segunda fuerza más votada- se ha quedado con 4, un más que hace cuatro años. Como nuevas incorporaciones destacan Ciutadans, PP y Vox, puesto que los tres partidos entran con 2 concejales cada uno. Con estos datos devuelven el PP al hemiciclo después de perder sus dos escaños en las elecciones de 2019. Otra diferencia con las últimas elecciones es el partido Capgirem, que ha pasado de tener 3 concejales a perderlos todos, este 2023.

Oriol Junqueras y Gabriel Rufián en la presentación de Rufián como el candidato municipal a las próximas elecciones de Santa Coloma de Gramenet / ACN
Oriol Junqueras y Gabriel Rufián en la presentación de Rufián como el candidato municipal a las próximas elecciones de Santa Coloma de Gramenet / ACN

Rufián quería cambiar la historia de la ciudad

El PSC se encuentra al frente del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet desde hace más de 30 años. Además, el partido que gobierna la ciudad con Nuria Parlón como alcaldesa lo hace con mayoría absoluta, es decir, sin ningún tipo de duda es el partido predilecto del pueblo. Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados ha sido la sorpresa de esta campaña al presentarse como candidato a la alcaldía de la ciudad por ERC. A pesar de sus esfuerzos por darle a la ciudad una visión más catalanista, no ha podido hacer nada ante Parlón.

Más noticias
Notícia: Esta es la participación en los 30 municipios más grandes de Cataluña
Comparte
Las grandes ciudades del país se han comportado todas de una manera similar, cediendo participación respecto hace cuatro años
Notícia: Esta es la participación en los 30 municipios más grandes de Cataluña
Comparte
Las grandes ciudades del país se han comportado todas de una manera similar, cediendo participación respecto hace cuatro años
Notícia: CCMA, 40 años de construcción nacional y el reto de una transformación
Comparte
El próximo martes hará cuatro décadas que el Parlamento de Cataluña aprobó por unanimidad la ley de creación de la entonces Corporación Catalana de Radio y Televisión
Notícia: La participación a las 14h cae por primera vez en unas municipales desde el 2007
Comparte
A las dos del mediodía el 32,1% de los catalanes ya ha votado en estas elecciones

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa