La portavoz del PSC en el Parlamento, Alícia Romero, ha criticado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, augurio un gobierno de PP y Vox después de las elecciones generales del 23 de julio: «Qué error más grave que hoy Aragonés se haya dado por derrotado».
Lo ha dicho en un mensaje a Twitter, después de que Aragonés haya planteado este martes en una comparecencia desde la Generalitat que el soberanismo y el independentismo constituyan un «frente democrático» ante una hipotética victoria de la derecha y la extrema derecha. Romero ha asegurado que ERC «continúa sin proyecto para Cataluña», y lo ha contrapuesto a la situación de los socialistas, que aseguran que saldrán a ganar las elecciones para hacer posible un gobierno progresista e impedir un gobierno PP-Vox.

Los comunes consideran que es un «retorno al pasado»
El portavoz en el Parlamento de los comunes, David Cid, ha lamentado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, augurio un gobierno de PP y Vox después de las elecciones generales del 23 de julio: «Sale a perder las elecciones generales en Cataluña, nosotros a ganarlas».
Lo ha dicho en un mensaje a Twitter, después de que Aragonés haya planteado este martes en una comparecencia desde la Generalitat en el cual lo soberanismo y el independentismo constituyan un «frente democrático» ante una hipotética victoria de la derecha y la extrema derecha. Fuentes de los comunes han asegurado este martes que la propuesta de Aragonés es «una fuga hacia el pasado, básicamente volviendo a la lista unitaria».
«Ni rumbo, ni modelo»
Las mismas fuentes ven un error «ir del brazo con quién ha puesto todos los bastones a las ruedas a cada una de las medias sociales que se han propuesto, como la reforma laboral» y han lamentado que Juntos se haya dedicado, en sus palabras, a hacer oposición a su proyecto político.
«Si teníamos un Gobierno que hacía aguas, que la propuesta sea volver a tener un Gobierno con Juntos, es un retorno al pasado y una muestra clara que no hay ni rumbo ni modelo de país», han añadido. Han subrayado que, con los números que tienen, «no es descartable» que puedan ganar las elecciones generales del próximo 23 de julio.