Todos y cada uno de los objetivos del Partido Popular (PP) se han logrado en esta jornada electoral de domingo. Los resultados han ido más allá de los sueños. La euforia desbordada ha llegado al habitualmente tranquilo Alejandro Fernández. El candidato a la presidencia de la Generalitat ha ido más allá de este histórico 12 de mayo para los populares y piensa a cuatro años vista, en 2028, cuando se supone que se tienen que convocar unos nuevos comicios para elegir a los diputados en el Parlament. El flamante líder del PP en el Principado se ha mostrado dispuesto a luchar por la victoria y por la Casa dels Canonges en las elecciones próximas. La jefa de campaña Dolors Montserrat, también candidata a las europeas, ha sodo la que más se ha movido y bailado al ritmo de la canción pegajosa que se ha sentido en actas y mítines, el «volem, volem, volem…», esta mezcla de música de los The Tyets con sonidos de sardana incluidos y que podría ser de cualquiera de los grupos de moda. Todo el mundo ha querido salir en la foto, desde el equipo de campaña hasta los responsables de prensa, con la «V» dibujada con los dedos.
Un candidato con una sonrisa de oreja a oreja
Alejandro Fernández ha entrado en la sala donde se encontraban los periodistas a las diez y media, con una sonrisa de oreja a oreja, no se sabe si más que los de los interventores y simpatizantes o del alcalde de Badalona Xavier García Albiol. La entrada la ha hecho por el medio de un pasillo triunfal. Todo el mundo se esperaba unos grandes resultados, pero la realidad ha superado las expectativas. Y las primeras palabras del candidato, ahora ya electo, han sido para el ganador de las elecciones, Salvador Illa, del Partit dels Socialistes de Catalunya.

Los populares también entran a Girona
El PP ha quintuplicado el número de escaños y ha pasado de los 3 a los 15 diputados, con once por la demarcación de Barcelona, uno por Girona -donde parecía una utopía hace años- y Lleida y dos por Tarragona. Alejandro Fernández ha destacado que se han logrado todos los objetivos de campaña, lo cual le ha llevado a aseverar que «los catalanes han liquidado el Procés en las urnas», para reclamar a continuación que otros partidos tomen nota.
El candidato ha apuntado que el Partido Popular es el partido que más crece y asume el «liderazgo constitucional». También se ha comprometido a «defender los principios y valores» de los votantes de Ciutadans después de que la formación que tenía a Carlos Carrizosa no haya obtenido representación. A los votantes de Cs les ha dicho «que no pierdan la ilusión». Lo que representava aquel Ciutadans que ganó las elecciones de 2017 «ahora lo representa el PP».

Los candidatos electos
Barcelona
Girona
Tarragona
Lleida
1 Montse Berenguer Messeguer