El exconseller de Cultura, Lluís Puig, “ha pedido” a Juntos poder repetir como candidato a las listas de las elecciones del próximo 12 de mayo para “poder volver a pisar el Parlamento”. Así lo ha asegurado este viernes en declaraciones a Terrassa Digital, donde ha dicho que “tiene ganas” de volver a la cámara catalana, de donde marchó el 27 de octubre del 2017. Durante esta legislatura, ha sido diputado en el Parlamento, pero desde el exilio y la Mesa le habilitó el voto telemático después de que fuera tumbada la delegación de voto por parte del Tribunal Constitucional. En cuanto a la ley de amnistía, Puig ha defendido que “no tiene freno” y ha añadido que “el único peligro sería que el PP y Vox rompieran la Constitución” con maniobras en el Senado.

Por otro lado, este mismo viernes, la Sindicatura Electoral de Juntos ha proclamado como cabezas de lista Carles Puigdemont (Barcelona), Mònica Sales (Tarragona), Salvador Vergés (Girona) y Jeannine Abeja (Lleida), al ser los únicos candidatos que se habían presentado a las primarias de sus respectivas circunscripciones. 

El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas
El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas

Puigdemont vuelve a optar en la Generalitat

Las declaraciones de Puig llegan menos de 24 horas después de que Puigdemont anunciara desde Elna que será la cabeza de lista de Juntos por Cataluña a las elecciones en el Parlamento. Durante su intervención, el presidente al exilio mostró su voluntad de ser candidato a ocupar la Generalitat después de seis años al exilio en Bruselas.

En esta línea, el ya candidato juntaire aseguró “empiezo la cuenta atrás de la devuelta”. Un retorno en Cataluña que, aseguró, “solo tiene sentido en el país” y “no puede ser fruto de una rendición” y “ni una gamberrada”. Además, también advirtió a Juntos que “no se puede derrochar” como un acto de partido. “Si tengo la mayoría para ser candidato, dejaré el exilio para ser asistir en el debate”, ha pronosticado, “aunque no hayan aplicado la ley de amnistía”. “¡Voy a todas!”, sentenció Puigdemont.

Más noticias
Notícia: Fracasa la operación de Ciudadanos para unirse al PP para el 12-M
Comparte
Adrián Vázquez, el eurodiputado que hizo caer la inmunidad de Puigdemont, deja el cargo y se convierte en la primera víctima de esta nueva crisis
Notícia: El traspaso de Rodalies: siete grupos de trabajo y foco en la plantilla
Comparte
Los dos gobiernos se han dado dos meses para definir el calendario de trabajo con la gestión del personal como principal preocupación
Notícia: El traspaso de Rodalies: siete grupos de trabajo y foco en la plantilla
Comparte
Los dos gobiernos se han dado dos meses para definir el calendario de trabajo con la gestión del personal como principal preocupación
Notícia: ERC y el PSOE posponen la mesa de diálogo hasta después de las europeas
Comparte
Consideran que no tiene sentido hacer reuniones entre gobiernos en plena campaña electoral y sin posibilidad de llegar a grandes pactos

Comparte

Icona de pantalla completa