El exdiputado de la CUP, Pau Juvillà, ha denunciado este miércoles que no se presenta a las listas de la formación anticapitalista por la demarcación de Lleida a las elecciones del 12 de mayo a causa del “juego sucio” de la justicia española con los tiempos. En un hilo publicado a X, el mismo Juvillà ha detallado que el Tribunal Supremo le comunicó el 3 de abril, dos días antes de que se cerrara el plazo de presentación de las listas, que su condena de inhabilitación había agotado el pasado 1 de marzo cuando la CUP ya había registrado sus candidaturas.
«Malgrat que el 11 de marzo el Tribunal Supremo me comunicaba que ya podía empezar a cumplir la inhabilitación de seis meses para cualquier cargo público, el 3 de abril se me ha comunicado que el 1 de marzo la condena se había agotado», puesto que los seis meses de inhabilitación por haber mantenido el lazo amarillo solidario con los presos políticos habían empezado a contar el 28 de enero de 2022. «Un golpe más, la no-politizada justicia española jugando con los tempos antes de unas elecciones», ha lamentado.
A pesar de que durante la confección de las listas surgió la posibilidad que él lo encabezara, pero no le pareció “correcto” hacerlo pensando que no podría ocupar el escaño de diputado si era escogido en las elecciones en el Parlamento del 12-M. “No me pareció correcto y no jugaba a favor del conjunto de la lista ni de la voluntad de quien nos vota”, argumenta, y defiende que su decisión era para reforzar la lista y el proyecto de los anticapitalistas con el objetivo que los candidatos puedan «ejercer la función por la cual son escogidos sin renunciar a la denuncia que el estado español ejerce contra el independentismo de manera continua y constando en el tiempo».
«No renuncio a nada»
Pau Juvillà ha advertido que «no renuncio a nada ni marcho hacia casa» porque esto, segundos él, es «una carrera de fondo» y citando Salvador Seguí ha dejado claro que «dejando de banda los incidentes de la lucha, que hagan el que quieran nuestros enemigos, triunfaremos y llegaremos al final con una sonrisa a los labios». A pesar de este contratiempo, Pau Juvillà ha resaltado que «la gente de Poniente y Pirineos podrán votar una lista con gente comprometida, implicada en la defensa del territorio, en la liberación nacional y social». La CUP, por su parte, ha apoyado al exdiputado Juvillà y le ha agradecido «toda la hacía» hecha. Así mismo, ha avisado que continuarán trabajando «dentro y fuera las instituciones, asumiendo las consecuencias de la desobediencia colectiva y denunciando la estrategia represiva del Estado contra el independentismo y la disidencia».





